4300 raciones de alimento ya
fueron distribuidas a hogares más vulnerables en todo el país

● Operativo
de ayuda humanitaria "Enlace de esfuerzos" es dirigido por la Comisión
Nacional de Emergencias ante la pandemia por COVID-19
● Hogares que atienden a personas
adultas mayores o con discapacidad y comunidades indígenas se encuentran
entre las primeras beneficiadas.
● 10 mil raciones ya se encuentran en
proceso de distribución para esta semana.
● Compras se realizan mediante
créditos locales para estimular el comercio regional.
San José, 19 de abril. La puesta en marcha del operativo de ayuda
humanitaria "Enlace de esfuerzos" del Gobierno de la República, mediante la
Comisión Nacional de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias, cierra
la semana con la distribución de 4300 raciones de alimentos a familias en
condición de vulnerabilidad, según informó Alexander Solís, Presidente
Ejecutivo de la CNE.

Con el objetivo de asegurar la alimentación básica y
la higiene de la población, este operativo cubrirá todo el territorio
nacional, protegiendo a los hogares con condiciones más vulnerables.
"Durante esta semana se han repartido más de 4300
raciones de alimentos en todo el país.
Estamos procesando y distribuyendo otras 10 mil raciones en 30
cantones" indicó el jerarca.

Estos diarios, se obtienen mediante créditos en la
zona., que serán distribuidos por los miembros de los Comités Municipales de
Emergencia y el apoyo para su distribución de más de 1300 vehículos con sus
respectivos choferes de instituciones gubernamentales que se suman a la tarea
de distribución de diarios casa por casa.
Las instituciones que trabajan en esta tarea son el Sistema Nacional
de Áreas de Conservación (Sinac), el Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG), la Cruz Roja Costarricense, el Cuerpo de
Bomberos, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder).

Este fin de semana, continuó la distribución de
alimentos a más de 3000 familias indígenas a lo largo del territorio nacional
y diferentes Comités de Emergencia de todas las provincias del país
trabajaron en el acopio de los suministros alimenticios.
La entrega del recurso alimenticio se da a los
adultos mayores, familias en pobreza extrema, personas con discapacidad,
población que ha visto afectada sus fuentes de ingreso por suspensión de
contrato, por despido, o por la imposibilidad de ejercer actividades
económicas, así como a familias aisladas que cuenten con una orden sanitaria
emitida por el Ministerio de Salud.
|