6 178 personas de Buenos Aires cuentan con puente
vehicular sobre la quebrada Grande

·
Inversión
del puente fue de más de ¢456 millones.
·
Puente brinda
para las comunidades de El Ceibo y Bajo el Remolin
el acceso hacia Buenos Aires
San José, 21 de noviembre del 2020. Aproximadamente 6 178
habitantes de las comunidades de Buenos Aires de Puntarenas cuentan con un nuevo
puente vehicular de doble vía sobre la quebrada Grande en la comunidad de El
Remolino.
Con una inversión de más de ¢456 millones la Comisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) hizo
entrega de una estructura que es de suma
importancia para el distrito, ya que es el acceso principal hacia Buenos
Aires para las comunidades de El Ceibo y Bajo el Remolino. Además, funciona
como ruta alterna entre la Ruta Nacional 2 y el centro de Buenos Aires.

Este puente
es vital para los habitantes de la zona, ya que no solo permite una conexión
entre comunidades, sino que también reactiva la comercialización entre los
pueblos y con ello sus principales actividades económicas, como lo son la
siembre de maíz, yuca, plátano y frijol, la actividad ganadera, así como el
transporte de madera.
El
presidente de la CNE, Alexander Solís, indicó que "uno de los objetivos de
esta administración, fue desarrollar estructuras seguras y perdurables que
les permita a las personas contar con mejores condiciones en sus comunidades.
Es por lo que, con la construcción de estas obras, pensamos en el tránsito
confiable de peatones y vehículos para desarrollar sus actividades
cotidianas."
La
construcción de este puente con paso peatonal solventa una necesidad provocada
por Tormenta Tropical Nate en el año 2017, la cual
colapsó la estructura anterior.

Para Adriana
Solís, presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral de Ceibo, contar
con esta estructura ha sido un alivio para las comunidades. Solís indicó que
"este puente vino a solucionar muchos inconvenientes, es una ruta que permite
el tránsito de buses escolares, de personas que se dirigen a sus trabajos,
centros de salud y comercio, también facilita el acceso a la comunidad de
Buenos Aires y con orgullo y agradecimiento decimos que se aprecia cada colón
invertido por la CNE."
La obra que
inició el pasado 4 de noviembre de 2019 finalizó a principios de este mes de
noviembre y se encuentra al servicio para la comunidad.
Esta construcción se lleva a cabo gracias al
trabajo conjunto entre la CNE y la Municipalidad de Buenos Aires como Unidad
Ejecutora del proyecto.
|