Para enfrentar COVID-19 y crisis hídrica
AyA y CNE distribuyen tanques para
agua potable en asadas y territorios indígenas

·
57 tanques de
almacenamiento de agua potable de 2.5, 5 y 10 m3.
·
Beneficia a más
de 4 mil personas e incluye a 250 familias en territorios indígenas: Ujarrás,
Salitre, Térraba y Boruca.
Martes 05 de
mayo, 2020. La Comisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y el
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
proveen y distribuyen 57 tanques para agua potable entre diferentes Asociaciones
Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados (ASADAS) y
comunidades de territorios indígenas, que enfrentan problemas de
abastecimiento por motivo de la época seca y que, a la vez, ven limitada la
aplicación de los protocolos para prevenir el Covid-19.
La distribución de
los reservorios en presentaciones de 2,5, 5 y 10 metros cúbicos, permite una
capacidad de almacenamiento total es de 340 mil litros y beneficia a poco más
de 4 mil personas, algunos casos se tratan de comunidades que no tienen acueducto,
por lo que la situación de sus habitantes es aún más crítica.
Ya disponen de estos tanques ASADAS situadas en Poás
de Aserrí, Higuito y la Trinidad de Desamparados, San Carlos, Los Chiles,
Upala, Turrialba, Paraíso y Puntarenas, así como en Garabito, Nandayure y Abangares.

Además, parte de estos reservorios beneficiarán aproximadamente
a unas 250 familias (1000 personas) de territorios indígenas en sectores como
Ujarrás, Boruca, Salitre y Térraba. Es importante destacar que antes de esta entrega de tanques, se venía
distribuyendo agua potable a estos sectores estos sectores por medio de
camiones cisterna.
"Para el AyA es de suma importancia que poblaciones vulnerables
como lo son todas aquellas comunidades no abastecidas mediante un acueducto,
así como a las que no les alcanza el agua como producto de déficit hídrico
que vive el país, se les pueda resolver cuanto antes su situación. Gracias a
este esfuerzo mancomunado entre AyA y la CNE hoy
empezamos a darles opciones de abastecimiento a todas estas personas", dijo
Yamileth Astorga Espeleta, Presidenta Ejecutiva de AyA.
Por su parte el
Presidente la CNE, Alexander Solís, manifestó que la compra de tanques para
centros educativos y comunidades se realiza a
partir de la priorización que realizó el Ministerio de Educación Pública y el AYA sobre los
problemas de abastecimiento de agua potable, con el fin último de mitigar los
factores de riesgo y disminuir los casos de contagio por el COVID-19.
|