Emergencia por COVID-19
CNE concluye entrega de primera fase de tanques para almacenar agua en
centros educativos y municipalidades

·
La primera etapa
comprende la entrega de 48 tanques de agua, de los cuales 38 estaban
destinados a centros educativos de 7 Direcciones Regionales y 10
municipalidades.
·
740
estudiantes y 60 administrativos de una escuela en Alajuela se beneficiaron
con limpieza profunda.
·
CNE
apoya las labores de AYA en la tarea de dar soporte al abastecimiento de agua
Jueves 19 de marzo, 2020. Este jueves la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencia (CNE) finaliza la primera
etapa de entrega de 48 tanques de agua, de los cuales 38 fueron entregados a
centros educativos de 7 Direcciones Regionales y 10 tanques más a las
municipalidades de Aserrí y Naranjo. Esto con fin de suplir las necesidades
de abastecimiento del líquido vital.
Para este día se
concluye la entrega de los tanques en los centros educativos Ricardo Jiménez
Oreamuno, Liceo de Moravia, Juan Rafael Mora Porras, Rafael Francisco Osejo,
Jardín de Niños Juan Rafael Mora, San Rafael, Escuela San Blas, Escuela 4
Reinas y Jardín de Niños Porfirio Brenes.

El presidente de la
CNE, Alexander Solís, manifestó que el enlace de esfuerzos agiliza los trámites para la adquisición de insumos
que permiten mitigar los componentes de riesgo y contagio por el COVID-19, así como
atender las necesidades de la población.
Se previó la entrega
de 13 tanques para agua de 5 000 litros, 17 tanques de 2 500 litros y 8
tanques para almacenamiento de 1000 litros para suministrar en escuelas,
jardines de niños, liceos, colegios técnicos profesionales y colegios
nocturnos ubicados en las provincias de San José y Cartago
principalmente.
Esta entrega forma
parte de una primera fase, ya que el Ministerio de Educación Pública realiza
un análisis de necesidades en las otras Direcciones Regionales del país. En
este sentido, puntualizó Solís, estamos a la espera de la lista de centros
educativos para la compra de nuevos tanques de almacenamiento de agua con el
fin de suplir las necesidades de otros centros educativos. Asimismo, se gestionó una contratación
para la distribución de camiones cisterna para la distribución del líquido en
los centros educativos en donde están habilitados los comedores escolares.
Con esta y otras
acciones, la CNE contribuye a la disminución del contagio y propagación de
virus COVID-19 que fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la
Salud el pasado 11 de marzo.
Acciones preventivas
El día de ayer 740 estudiantes y 60 administrativos de una escuela en
Alajuela, se vieron beneficiados gracias a la limpieza profunda que
gestionó la CNE a partir de una orden sanitaria.

Como parte de las
medidas de mitigación la CNE adquirió botellas de alcohol antiséptica para
manos, galones de solución alcohólica, rollos de papel para secado de manos y
botellas de jabón para distribuir entre las instituciones públicas según sean
las necesidades.
Este miércoles se
entregaron 200 galones de solución alcohólica, así como 200 litros de jabón
líquido al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). De igual manera
se suministraron 100 rollos de 350 metros de papel para secado de manos al
Poder Judicial.
Está en nuestras
manos
La CNE recuerda a la
población mantener el adecuado protocolo de estornudo y tos, así como evitar
el contacto entre personas y lavarse las manos constantemente con agua y
jabón.
Además, les recuerda
que está disponible el numero 1322 para cualquier duda y orientación sobre la
forma adecuada de atender la emergencia del COVID-19.

|