CNE desarrolla mapa interactivo
que facilita consultas de la población sobre alertas

·
Las
personas podrán consultar en tiempo real el estado de las alertas, la
restricción vehicular, la regulación y la apertura de establecimientos.
·
La
herramienta permite consultar los estados de alerta de las provincias,
cantones y distritos de todo el territorio nacional
·
La
herramienta está disponible para teléfonos inteligentes Android e IOS así como para computadoras.
San
José, lunes 01 de agosto, 2020. La Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), pone a disposición una
herramienta interactiva que le permite a la población tener información de
las alertas y las medidas establecidas por el Gobierno, para aplanar la curva
de contagio por COVID-19.
Por medio de un mapa digital que estará disponible a
partir de hoy en el sitio web https://cnecr.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=bc6c709b4fbd4929a725cb93e0a79436
las
personas podrán consultar en tiempo real el estado de las alertas, la
restricción vehicular, la regulación y la apertura de establecimientos, entre
otros.
La búsqueda de la información se puede realizar de dos
maneras, ubicándose sobre el mapa, o ingresando a la pestaña de consultas por
nombre, en la cual se encontrarán los criterios de consulta por provincia,
cantón o distrito.
La herramienta permite consultar sobre los estados de
alerta de las provincias, cantones y distritos de todo el territorio
nacional, así como, conocer el estado de alerta del cantón en el que se
encuentra la persona en tiempo real a partir de la ubicación brindada por el
GPS.
La CNE dispuso de un video tutorial el cual está
disponible en el canal oficial de You Tube CNE Costa Rica (https://www.youtube.com/watch?v=9L8MrZ2EVgI) para que las personas puedan contar con un
elemento adicional que les permita orientarse en la navegación y búsqueda del
mapa interactivo.
Por otra parte, con el fin de ampliar información sobre
las medidas de la restricción vehicular y la regulación de establecimientos,
la herramienta redirecciona al micrositio https://sites.google.com/presidencia.go.cr/alertashabilitado por Casa Presidencial, en donde se
encuentra una descripción detallada de estas medidas
El mapa estará disponible durante todo el día, y se
actualizará cada vez que se determine un cambio en las alertas.
|