CNE recomienda
la evacuación preventiva de seis familias en Valladolid por deslizamiento

·
Durante
la inspección, se corrobora un gran desplazamiento de tierra en el cual hay
una caída en vertical de aproximadamente 20 centímetros a lo largo de la
corona.
·
La parte técnica de la CNE junto al Comité
Municipal de Emergencia (CME) de Desamparados han realizado aproximadamente
10 visitas a la zona en dos meses.
San José, 23 de octubre de 2020.
Como parte del monitoreo constante en los deslizamientos activos del país, el
equipo técnico de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de
Emergencias (CNE) realizó el pasado miércoles, una nueva valoración al
deslizamiento generado al costado sur de la Urbanización Valladolid en Los
Guido-Desamparados, en donde se recomendó la evacuación preventiva de seis
familias dado los cambios importantes que se han presentado en los últimos
días.
Durante la inspección, se corroboró nuevos desplazamientos
de material con una caída en vertical de aproximadamente 20 centímetros a lo
largo de la corona de tierra.
Asimismo, se hizo una valoración a las
viviendas que se encuentran en el área de amortiguamiento y se observó
indicios de nuevas fisuras. No obstante, las mismas no comprometen la
estabilidad estructural de esas viviendas, puntualizó Julio Madrigal, geólogo
de la CNE.
Labores Preventivas
Con el aumento de las lluvias, el movimiento
del deslizamiento ha provocado daños estructurales en 18 casas, por lo que
fueron declaradas de condición roja, lo que implicó una inhabitabilidad total
de las viviendas.
De momento 13 viviendas se encuentran en
condición naranja con un monitoreo constante por parte de la CNE y las
autoridades del Comité Municipal de Emergencia.
Madrigal indicó que, en la zona de
amortiguamiento también se han presentado afectaciones importantes, razón por
lo cual se recomendó la evacuación preventiva de las familias más
vulnerables.
Esta evacuación preventiva, puede cambiar su
condición a futuro, dependiendo del comportamiento de la masa en lo que resta
del período lluvioso, así como la solución final que se desarrolle en el
sitio, ya sea reubicación permanente, o bien obra de protección y
estabilización.
Acciones
para una efectiva respuesta
Como
parte de las acciones que se realizan para la atención de esta emergencia, la
parte técnica de la CNE junto al Comité Municipal de Emergencia (CME) de Desamparados, han
realizado aproximadamente 10 visitas a la zona en dos meses.
Además,
se ha realizado acciones interinstitucionales con el Ministerio de Salud, así
como el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Ministerio de Vivienda y
Asentamientos Humanos (MIVAH), y el Instituto Nacional de Vivienda y
Urbanismo (INVU) principalmente, quienes acompañan el proceso para la atención
de las viviendas con el fin solventar las necesidades primarias de las familias afectadas.
Por medio del
enlace de esfuerzos, cada una de estas instituciones, según su competencia,
han generado ordenes sanitarias de inhabitabilidad, ayudas económicas para
alquileres temporales, así como el proceso de búsqueda de soluciones
habitacionales para las familias que dejaron sus viviendas con el fin de
poner a salvo sus vidas.
La CNE y el CME continuarán con las valoraciones pertinentes de las casas
en los alrededores de la Urbanización Valladolid. Asimismo, se continuará con
la coordinación de grupo de familias del Barrio La Veraner
para informarles a las familias de los hallazgos y avances.
Este deslizamiento, se activó tras el paso
de la tormenta tropical Nate en el 2017, y las lluvias de estos meses, han
generado importantes desprendimientos de tierra que han generado agrietamientos
en las casas de las familias que habitan esta urbanización.
|