CNE se prepara ante el inicio de la
época lluviosa en el Caribe y Zona Norte

·
Se
han reforzado 15 bodegas de equipos y suministros a nivel regional y local
·
Más
de 3000 espumas o cobijas para distribuir en caso de afectación o apertura de
albergues
·
CNE
llama a la población a acatar las recomendaciones de seguridad en los
hogares, comunidades y centros de trabajo
San José. Lunes 09 de
diciembre, 2019. Con el inicio de la época
lluviosa en el Caribe y Zona Norte del país, la CNE ha tomado una serie de
medidas para atender cualquier emergencia que se pudiera presentar por las
lluvias de la temporada u otros factores como fuertes vientos, caída de
árboles o en casos mayores por inundaciones y deslizamientos.
Se ha trabajado en el
inventario de equipos y reabastecimiento de 02 bodegas regionales y 13
locales a fin de contar con los insumos necesarios para atender las
emergencias. Ha sido necesaria la
actualización de los Planes de Emergencia.
"La CNE se ha propuesto
aumentar las capacidades de atención y respuesta ante cualquier evento
adverso que se pudiera presentar por efectos climáticos; estamos en constante
coordinación con los entes técnicos para monitorear el comportamiento por
clima, y tomar las decisiones que creamos convenientes para asistir a la
población", añadió Alexander Solís, presidente de la CNE.
También, a lo largo del año,
se ha venido trabajando en el mantenimiento de la red nacional de radio.
En caso de emergencia, la
CNE activaría un Centro de Operaciones para Emergencias que trabajarían de la
mano con los 12 Comités Municipales y los más de 160 locales, ubicados en las
zonas vulnerables, según la época de lluvias que recién inicia.
Las comunidades están cada
vez más empoderadas de cómo actuar en una emergencia, incluso hay más de 130
radios distribuidos para que las personas reporten sobre los riesgos latentes
o el desarrollo de una emergencia, lo que ayudaría a la CNE y las
instituciones de primera respuesta a toar decisiones operativas precisas y
así orientar la asistencia humanitaria.
Ahora bien, en caso de una
emergencia en alguno de esos cantones, la CNE movilizaría 05 lanchas para el
rescate de personas o la movilización de insumos; además ya dispone de
espumas y colchonetas en caso de que se deba proceder con la apertura de
alberges y hasta pichingas para suministrar agua potable para primera
necesidad.
La CNE pide a la población
de Zona Norte y Caribe a estar informados por entre oficiales y acatar las
medidas de seguridad que se emitan ante algún tipo de amenaza o riesgo.
Además, es fundamental que
se preparen con un maletín de emergencia que contenga:
Artículos de higiene
personal, agua embotellada, ropa (incluyendo abrigos), medicamentos,
alimentos no perecederos, capa, foco o interna, radio de baterías, cuerda,
alcohol y copia de los documentos personales de toda la familia.
Asegurarse que todos los
miembros de la familia conozcan el plan de emergencia, rutas de evacuación y
zonas seguras.
|