CNE solicita extremar
medidas ante pronóstico de lluvias en horas de la noche

·
Trabajo interinstitucional
permitió la atención de 1 659 emergencias por inundaciones y deslizamientos.
·
CNE pide a la población no
bajar la guardia, en especial quienes habiten en zonas de riesgo.
·
La CNE ha habilitado un
formulario en el sitio web www.cne.go.cr, para que todas aquellas empresas,
personas u organizaciones que de manera solidaria desean colaborar con
donaciones de kit de alimentos, kit de higiene y otros.
San José, 05
de noviembre del 2020. Desde
el inicio de la emergencia el pasado domingo, la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE); ha atendido 1659
emergencias en todo el país, producto de los efectos indirectos de la, ahora,
depresión tropical ETA, y pide a la población "no bajar la guardia" pues las
lluvias continuarán en las próximas horas y los suelos se encuentran
saturados.
Esta noche,
junto al Presidente Carlos Alvarado Quesada, el ministro del Ministerio de
Obras Públicas y Transporte, Rodolfo Méndez Mata; y el Presidente de la CNE,
Alexander Solís; presentaron una actualización de la situación.

También
participaron las presidentas ejecutivas del Instituto Costarricense de
Electricidad, Irene Cañas; de Acueductos y Alcantarillados, Yamileth Astorga;
los directores del Instituto Meteorológico Nacional, Werner Stolz; del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves;
y el presidente de la Cruz Roja Costarricense, Glauco Quesada.
Hasta esta
tarde, 1 524 personas han sido movilizadas a 41 albergues temporales en los
cantones de Corredores, Coto Brus, Osa, Golfito, Parrita, Garabito, Puntarenas
y Paquera en la provincia de Puntarenas, así como Nandayure, Hojancha, Cañas,
Santa Cruz, Bagaces, Liberia, Nicoya y La Cruz,
Las
emergencias de los últimos días han impactado 60 cantones, y se reportan 23
comunidades que permanecen aisladas en Cóbano, Coto Brus, Nicoya, Quepos,
Parrita y Garabito, ya que las fuertes lluvias provocaron anegamiento, caída
de árboles y la interrupción de pasos. La CNE e instituciones trabajarán para
ingresar a esas zonas y hacer las evaluaciones respectivas.
Asimismo, se
reportan dos personas fallecidas producto de un deslizamiento que sepultó una
vivienda en el sector de Concepción de Agua Buena, en Coto Brus.
Donaciones solidarias
Con el fin de
brindar asistencia a las familias afectadas por las lluvias, la CNE ha
habilitado un formulario en el sitio web www.cne.go.cr, para que todas
aquellas empresas, personas u organizaciones colaboren con donaciones de
alimentos, kit de higiene y otros.
Luego de la
inscripción en línea, la CNE los contactará, para proceder con la recepción
de la donación. Esto con el fin de que las ayudas lleguen a las familias
necesitadas sin exponer a los donantes a los riesgos asociados a la
movilización en carretera.

Alertas
La CNE
mantiene el estado de Alerta Roja para Hojancha, Nandayure, Nicoya
Corredores, Coto Brus Parrita, Quepos y Golfito.
Además,
mantiene el estado de Alerta Naranja para Upala, y la Vertiente del
Pacífico (excepto Hojancha, Nandayure, Nicoya Corredores, Parrita, Quepos
Coto Brus y Golfito).
Se mantiene la
Alerta Amarilla para la Zona Norte (excepto Upala) y el Valle
Central. La Región Caribe continúa en Alerta
Verde.
Acciones Operativas
Como medida
preventiva, la CNE mantiene comunicación directa con el IMN para determinar
cuáles son las condiciones del tiempo, y con los Comités Municipales de
Emergencia para atender con eficiencia las necesidades de las comunidades.

Asimismo, se
han abastecido las bodegas regionales en Osa, Parrita y Cañas para responder en
el menor tiempo posible a las familias afectadas, con alimentos, espumas,
cobijas, artículos de limpieza, equipo de protección personal y artículos de
higiene para brindar asistencia a las familias que fueron movilizadas a los
albergues para su protección.
De igual
manera, se hizo un reforzamiento con personal a diferentes puntos de las
zonas afectadas para la coordinación interinstitucional y respuesta a
eventos.
Además, se están realizando inspecciones técnicas por parte de
ingenieriles y geológicas, así como la evaluación de daños y análisis de
necesidades y la elaboración de Informes de Situación.
Recomendaciones
La CNE
solicita a las personas que viven en áreas propensas a deslizamientos e
inundaciones, para que mantengan un constante monitoreo en sus zonas y las
condiciones del tiempo en el ámbito local. De ser necesario, trasládese al
albergue más cercano o a casa de familiares.
En caso de una
emergencia, llame al 9-1-1.
|