Gobierno anuncia nuevas medidas para contener eficazmente el
COVID-19

·
La restricción
vehicular en todos los cantones con alerta naranja será de lunes a domingo de
5:00 am a 5:00 pm y se vuelve a la dinámica usual de restricción de placas.
·
Siete cantones bajarán
de alerta naranja a alerta amarilla (Alvarado, Bagaces, Carrillo, Golfito
(salvo el distrito de Pavón), Puriscal, Talamanca y Zarcero).
·
El cantón de
Nicoya y los distritos de Agua Buena y Sabalito del cantón de Coto Brus suben
de alerta amarilla a alerta naranja.
·
Se extiende el
uso obligatorio de mascarillas a las paradas de autobuses y el transporte
público podrá funcionar de manera regular en todo el país, respetando las
medidas sanitarias.
·
Servicio a
domicilio podrá funcionar en cualquier modalidad.
·
Todas las
actividades productivas de atención no presencial podrán funcionar de manera
regular, con estricto cumplimiento de protocolos y medidas sanitarias, en
todo el país, ya sea en alerta amarilla o naranja.
·
Medidas aplicarán
desde este lunes 20 hasta el 31 de julio, inclusive.
Para evitar que se sobrepase la
capacidad de nuestro sistema de salud, así como contener y seguir con la
tarea de recuperar el rastro del virus, principalmente en el Gran Área
Metropolitana (GAM), este viernes, el Gobierno de la República detalló las
nuevas medidas que se implementarán desde este lunes 20 hasta el 31 de julio,
inclusive, como parte de la estrategia del "martillo y el baile" frente al
COVID-19.
La información fue dada a
conocer en conferencia de prensa por el ministro de Salud, Daniel Salas; la ministra
de Planificación y coordinadora del equipo económico, Pilar Garrido; y el
presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Alexander Solís.
Luego de un análisis de la
situación epidemiológica del Ministerio de Salud, la CNE realizó un reajuste
en la declaratoria de alerta naranja y amarilla en algunas zonas del país
afectadas por COVID-19.
Debido a una baja en el número
de casos, los cantones de Alvarado, Bagaces, Carrillo, Golfito (salvo el
distrito de Pavón), Puriscal, Talamanca y Zarcero bajarán de alerta naranja a
alerta amarilla. Por otro lado, el cantón de Nicoya y los distritos de Agua
Buena y Sabalito del cantón de Coto Brus suben de alerta amarilla a naranja.

Para todo el país, en alerta
amarilla o naranja, todas las actividades productivas de atención no
presencial podrán funcionar de manera regular, con estricto cumplimiento de
protocolos y medidas sanitarias.
Así mismo, es importante
destacar que podrá funcionar el servicio a domicilio en cualquier modalidad
en todo el país.
Por otro lado, se anunció que el
transporte público podrá funcionar de manera regular con los taxis y los
autobuses, este último deberá realizar sus viajes sin personas de pie. Se
autorizó el transporte especial de trabajadores y turismo según la regulación
del Consejo de Transporte Público (CTP). Además, el ministro de Salud anunció
la extensión del uso obligatorio de mascarillas a las paradas de autobuses.
Las autoridades de Gobierno
reiteraron el llamado a no bajar la guardia y a no dejar de lado los
protocolos de higiene y salud para poder contener el contagio de la
enfermedad por el virus COVID-19.
Lista actualizada de cantones y
distritos en alerta naranja:

·
Restricción vehicular: La circulación
vehicular será de lunes a domingo de 5:00 am a 5:00 pm. Salvo lista de
excepciones, no circulan:
Lunes: 1 y 2
Martes: 3 y 4
Miércoles: 5 y 6
Jueves: 7 y 8
Viernes: 9 y 0
Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8
Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9
·
Establecimientos habilitados
Los únicos establecimientos con permiso sanitario de
funcionamiento de atención al público habilitados para funcionar las 24 horas
del día en alerta naranja son:
Ø Supermercados, abastecedores, pulperías y minisúper
(sección venta de alimentos, bebidas, abarrotes, suministros de limpieza e higiene,
y necesidades básicas).
Ø Panaderías, carnicerías y verdulerías.
Ø Venta de insumos agropecuarios, veterinarios y de
higiene.
Ø Comercialización de productos agrícolas, pecuarios,
pesca y acuicultura.
Ø Lavanderías, ferreterías, cerrajerías, vidrieras.
Ø Riteve (RTV), reparación de automotores, equipo y maquinaria,
lubricentros, venta de repuestos.
Ø Servicios bancarios y financieros.
Ø Funerarias y capillas de velación.
Todos los servicios
anteriormente mencionados deben funcionar con un aforo del 50%.
También pueden
abrir los establecimientos de salud públicos y privados, clínicas
veterinarias, farmacias, ferias del agricultor con franja diferenciada para
adultos mayores de 5:00 am a 8:30 am, recolección de residuos, abastecimiento
de combustibles, venta de loterías y productos de azar debidamente
autorizados por la Junta de Protección Social (JPS), estacionamientos o
parqueos públicos, centros de atención de personas en condición de vulnerabilidad
y dependencia, guarderías públicas, privadas o mixtas tuteladas por el CAI o
el MEP, hoteles (50% de aforo), y moteles.
Alerta amarilla (resto del país)
·
Restricción vehicular. La circulación vehicular será de lunes a viernes de
5:00 am a 10:00 pm, y fines de semana de 5:00 am a 7:00 pm. Salvo lista de
excepciones, no circulan:
Lunes: 1 y 2
Martes: 3 y 4
Miércoles: 5 y 6
Jueves: 7 y 8
Viernes: 9 y 0
Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8
Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9
·
Establecimientos autorizados
Los
establecimientos en zona amarilla con permiso sanitario de funcionamiento de
atención al público podrán abrir de manera regular y continuar la fase III de
reapertura de lunes a domingo (restaurantes, tiendas y gimnasios al 50%,
lugares de culto con un máximo 75 personas, ferias de agricultor con franja
diferenciada, entre otros), con cumplimiento estricto de protocolos.
Los hoteles podrán
funcionar con un aforo del 100% y zonas comunes al 50% y no se habilita la
apertura de bares, discotecas, casinos y parques públicos.
Restricción vehicular diferenciada en zonas fronterizas
Se mantiene la restricción
vehicular diferenciada, en razón de zona fronteriza,
de lunes a domingo de 5:00 pm a 5:00 am en:
1. Cantón de La Cruz
2. Cantón de Upala
3. Cantón de Guatuso
4. Cantón de Los Chiles
5. Cantón de San Carlos: Aguas Zarcas, Cutris,
Pital, Pocosol y Venecia. Además, el Sector Sureste del Distrito de La
Fortuna de San Carlos (Tres Esquinas, Los Ángeles, Sonafluca,
La Perla, San Isidro, El Tanque, San Jorge, Santa Cecilia), y las comunidades
de La Vega y Bonanza del distrito de Florencia.
6. Distritos de Llanuras del Gaspar y Curuña
del cantón de Sarapiquí
7. Distritos de Pacuarito y
Reventazón del cantón de Siquirres
8. Los distritos de La Rita, Roxana, Cariari y Colorado
del Cantón de Pococí.
9. Distrito de Duacarí de cantón
de Guácimo
10.Cantón de Corredores
11.Distritos de Agua Buena y Sabalito del cantón de Coto
Brus
|