Instituciones buscan soluciones a las familias afectadas por el
deslizamiento en Valladolid

• Este
deslizamiento, se activó tras el paso de la tormenta tropical Nate en el
2017.
• De forma preventiva, la CNE ordenó
la evacuación de 34 familias este jueves en la noche.
• El IMAS apresura el proceso de las
fichas para procurarles una vivienda temporal.
San José, 24 de septiembre de 2020. Esta
mañana se realizó una valoración preliminar por parte de autoridades de la
CNE y la Municipalidad de Desamparados, debido al deslizamiento ocurrido en
la urbanización Valladolid ubicada en San Miguel de Desamparados que requirió
la evacuación preventiva de 34 familias este jueves en la noche.
El presidente de la Comisión Nacional de Prevención
de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Alexander Solís, junto al alcalde
del cantón Gilberth Jiménez y personal técnico,
visitaron el sitio con el fin de buscar soluciones conjuntas para las
familias que se vieron afectadas ante los daños estructurales en sus
viviendas.

Este deslizamiento, se activó tras el paso de la
tormenta tropical Nate en el 2017, y producto de las lluvias de este año, ha
generado importantes desprendimientos de tierra, así como agrietamientos en
las casas de las familias que habitan esta urbanización.
Para determinar el curso de acción para garantizar
el resguardo y seguridad de las familias evacuadas, esta tarde se llevará a
cabo una reunión con diferentes actores interinstitucionales, entre ellos el
IMAS, Fuerza y Luz, Ministerio de Salud, Acueductos y Alcantarillados,
Ministerio de Seguridad Pública, entre otros actores miembros del Comité Municipal
de Emergencias.

El presidente de la CNE, Alexander Solís, manifestó
que producto de la movilización de las familias, "la CNE brindará asistencia
humanitaria, así como entrega de insumos de protección personal para apoyar a
quienes colaboraron albergando en sus casas a las familias movilizadas de
manera preventiva hacia casa de familiares o amigos."
Por su parte, el Instituto Mixto de Ayuda Social
acompaña el proceso de atención de la emergencia y destina los recursos, para
cubrir las necesidades primarias de las 34 familias y busca la atención
oportuna y rápida para procurarles la vivienda temporal.

Para el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión
Social Juan Luis Bermúdez "La prevención y la protección inmediata de las
familias es el objetivo común de las instituciones que son parte del Comité
Municipal de Emergencias. El IMAS atenderá a partir de las referencias de la
recibidas por la CNE, realizará las valoraciones socioeconómicas habilitando
la posibilidad de un pago de alquiler temporal para las familias que no
tienen alguna opción habitacional inmediata" enfatizó.
Para acceder al beneficio de alquiler temporal las
familias recibirán orientación sobre, los requisitos a las familias, para que
éstas busquen la oferta de vivienda, y por su parte el IMAS se encarga de
pagarle a la persona propietaria de la vivienda siempre y cuando, cumpla con todas
las condiciones normativas.
|