Instituciones de primera
respuesta se mantienen atentas
ante la
influencia indirecta del huracán ETA
·
La CNE en conjunto
con el IMN da seguimiento, paso a paso, a la evolución del Huracán ETA.
·
Se
habilitaron dos albergues: uno en Ciudad Neilly en Corredores, y otro en Palo
Seco de Parrita con la movilización de 22 personas
·
32 eventos
atendidos por inundación y 8 deslizamientos.
·
Huracán ETA
alcanza categoría 3

San José, 02 de noviembre, 2020. Durante la noche, se presentaron lluvias
por la influencia indirecta del Huracán ETA principalmente en el Pacífico
Central y Sur, donde se atendieron un total de 32 eventos, la mayoría en la
Pacífico Sur, específicamente en Osa, Golfito, Coto Brus, Corredores y Pérez
Zeledón por anegamiento y problemas de alcantarillado.
En el Pacífico Central, específicamente en
Puntarenas y Parrita, se reportaron lluvias durante la noche y en la Zona
Norte, específicamente en San Carlos, el Comité Municipal de Emergencia
atendió 5 casos, tres en Florencia por el desbordamiento del río Ron Ron, sin afectación a viviendas y dos eventos en Ciudad
Quesada por problemas de saturación de alcantarillados.
Además, se reportaron 8 deslizamientos. Uno en Quepos, Coto Brus, Perez Zeledón, Puriscal, Mora, Turrialba y dos reportes
en Corredores.
Hasta el momento, se movilizaron un total de 63
personas de forma preventiva de los cantones de Corredores y Parrita.
Se habilitaron dos albergues temporales: en
Ciudad Neilly de Corredores con 10 personas, específicamente en la Iglesia
Manantial de Esperanza de Abrojo y ocho personas de Palo Seco de Parrita en
el Centro de Investigaciones del Manglar.
Otras familias del cantón de Corredores se trasladaron
hacia casas de familiares y amigos:.una
familia de 5 personas de la comunidad de Coto 41, 35 personas de Abrojo y cinco personas
de la comunidad Central Campesina
Reuniones con el Centro de Operaciones de
Emergencia y los Comités Municipales de Emergencia
Desde muy temprano, personal de la CNE convocó a
las instituciones que integran el Centro de Operaciones de Emergencia para
dar seguimiento al Huracán y coordinar las acciones operativas producto de
las lluvias que podrían generarse en el transcurso del día y la semana.
Asimismo, el presidente de la CNE, Alexander
Solís, continúa dando seguimiento y fortaleciendo las acciones operativas en
la Región Brunca por la influencia indirecta del huracán ETA en nuestro país.
Se inició esta mañana con el Comité Municipal de
Emergencia de Pérez Zeledón, el cual tiene disponible, en caso de ser
necesario, seis edificaciones para habilitar alojamientos temporales. De
estos, el polideportivo de Pérez Zeledón, el Liceo Fernando Volio y el Campo
ferial están disponibles para alojar a personas positivas por COVID-19.
¿Cuáles son las perspectivas para las próximas
horas?
De acuerdo con el Instituto Meteorológico
Nacional, el huracán
ETA pasó a categoría 3 y se esperan lluvias durante la tarde y noche en
el territorio nacional debido a su influencia indirecta. Por lo tanto, la CNE solicita mantenerse
alerta y vigilante de las zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos.
Es Importante recordar que, ante cualquier
emergencia, las personas deben llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1.
|