Lluvias no dan tregua y CNE eleva el estado
de Alerta Roja para Parrita, Quepos y Golfito

- 1 361
personas han sido movilizadas a 41 albergues en 16 cantones.
- 23 comunidades
de Cóbano, Coto Brus, Nicoya, Quepos, Parrita y Garabito se encuentran
aisladas por afectación en sus rutas de acceso.
San José, 05 de noviembre del 2020. Por más de 72 horas nuestro país ha tenido lluvias ininterrumpidas
producto de la influencia indirecta de la Depresión Tropical ETA que ha
afectado principalmente la Vertiente del Pacífico y Guanacaste. Razón por la
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)
eleva a la condición de Alerta Roja para los cantones de Parrita y
Quepos en la región del Pacífico Central y Golfito en la Región Brunca.
Según datos oficiales de los Comités Municipales de
Emergencias (CME), 1 361 personas han sido movilizadas a 41 albergues en 16
cantones con el objetivo de garantizar su seguridad y resguardo.
Hasta el momento se tienen registrados 60
comunidades con algún nivel de afectación, por inundación o
deslizamientos. La mayor afectación se
concentra en 23 comunidades de Cóbano, Coto Brus, Nicoya, Quepos, Parrita y
Garabito que se encuentran aisladas ya que las fuertes lluvias provocaron
anegamiento, caída de árboles y la interrupción de pasos.
A esta hora, se reportan 304 reportes de
deslizamiento en diferentes partes del territorio nacional. En el sector de Agua Buena de Coto Brus,
una vivienda ha sido sepultada por un deslizamiento. De acuerdo con los datos
preliminares dos personas podrían estar dentro de la vivienda. Los equipos de primera respuesta están en
la zona atendiendo la situación.
Asimismo, en Poas de Alajuela se han identificado 7
sitios con deslizamiento de taludes verticales con mal manejo de aguas y sin
obras de contención específicamente en las comunidades de San Pedro, Sabana
Redonda, San Juan y Carrillos.
Alertas
La CNE mantiene el estado de Alerta Roja para
Hojancha, Nandayure, Nicoya Corredores, Coto Brus Parrita, Quepos y Golfito.
Además, mantiene el estado de Alerta Naranja para
Upala, y la Vertiente del Pacífico (excepto Hojancha, Nandayure, Nicoya
Corredores, Parrita, Quepos Coto Brus y Golfito). Además, se mantiene la Alerta
Amarilla para la Zona Norte (excepto Upala) y el Valle Central. La Región Caribe se mantiene en Alerta
Verde.

Acciones de respuesta
Con el fin de dar una oportuna asistencia
humanitaria a las personas y mantener una vigilancia del fenómeno atmosférico
la CNE mantienen reuniones permanentes con el Centro de Operaciones de
Emergencias (COE) así como con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) para
atender las necesidades de la población afectada.
Asimismo, se tomaron previsiones para el
abastecimiento de las bodegas regionales en Osa, Parrita y Cañas para
responder a los requerimientos de las zonas.
Además, la CNE está movilizando raciones
alimenticias, espumas, cobijas, artículos de limpieza, equipo de protección
personal y artículos de higiene, camillas plegables entre otros, para
mantener abastecidas las bodegas y dar soporte a las personas que se vieron
afectadas, sobre todo a las familias movilizadas a albergues.

Informe de Carreteras
De acuerdo con un informe por parte el Ministerio de
Obras Públicas y Transporte (MOPT), se registran múltiples deslizamientos que
mantienen cerrado el paso de varias rutas nacionales y cantonales como la
2,3, 158, 160, 163, 237, 605, 606, 613, 901, 915 y 934.
Por otra parte, las rutas 14, 34, 130, 141, 150,
242, 243, 245, 301, 328, 415, 617, 903 se mantienen con paso regulado.
Perspectivas
para los próximos días
El IMN informa que este jueves se mantendrá la
influencia indirecta de la Depresión en la mayor parte del país.
Se espera que el viernes sea un día de transición hacia
condiciones lluviosas en el Pacífico Central, Pacífico Sur y Valle Central.
Para el sábado, se prevé una disminución significativa
de la humedad sobre el país y se anticipa que este día el territorio nacional
salga del temporal.
Recomendaciones
La CNE hace un llamado a la población costarricense
que vive en áreas propensas a deslizamientos e inundaciones para que mantenga
un constante monitoreo en sus zonas y las condiciones del tiempo en el ámbito
local.
Se recomienda, además, de presentarse una situación
en la cual su vida corre peligro, dirigirse hacia los albergues temporales o
casa de familiares o amigos para salvaguardar su integridad.
Asimismo, tener prevención en todos aquellos sitios
con probabilidad de presentar deslizamientos, en especial en rutas nacionales
y cantonales.
De presentarse una situación de emergencia
reportarla al sistema 9-1-1.
Manténgase informado de las condiciones del tiempo y
de las acciones operativas por medio de canales oficiales.

|