Alianza público-privada
Nuevo
centro de acopio para atención de la emergencia por COVID-19 operará en Santa
Ana

·
Son 90 449 metros (m2) de espacio
ubicados en Pozos de Santa Ana, en donde se almacenan principalmente los
insumos para atención de la emergencia.
·
Gracias a la operación
logística sin precedentes que realiza la CNE junto con los Comités de
Emergencia, más de 300 mil familias se han visto beneficiadas con alimentos.
San José, 01 septiembre del 2020. La Comisión Nacional de Prevención de
Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) cuenta con un nuevo centro de acopio
para continuar realizando las labores operativas de asistencia a familias
impactadas por el COVID-19, gracias al préstamo de la empresa Walmart.
El espacio ubicado en Pozos de Santa Ana es de 90 449
metros (m2), en donde se almacenan insumos como equipos de
protección personal, tanques, insumos alimenticios adquiridos por la CNE así como donaciones por diferentes empresas.
En el centro de acopio se embalan los suministros que
llegan a cientos de costarricenses a lo largo del territorio nacional para
solventar las necesidades básicas de las familias afectadas por la pandemia.
El centro de acopio
cuenta con andenes para el ingreso de los camiones, y posee sus respectivas
góndolas para almacenar la mercadería. Por otra parte, el patio de maniobras
permite la carga y descarga simultaneo de más de 40 camiones, lo cual
garantiza una ágil movilización de los recursos.
Walter Fonseca, oficial de operaciones a cargo de la
logística del COVID-19, señaló que las condiciones de estas instalaciones son
idóneas para cumplir con una operación logística sin precedentes ya que la
tarea tiene una particularidad, es dirigida a todo el país y en un periodo de
tiempo indefino.
Por su amplia capacidad, en el centro de acopio se
podrán realizar, además, reuniones y capacitaciones para desarrollar
lineamientos, análisis y acciones para las medidas preventivas y de respuesta
en la lucha contra el COVID-19. Todo bajo el adecuado distanciamiento y
protección a funcionarios.
Durante los primeros 5 meses
de la emergencia, la CNE contó con las instalaciones facilitadas de forma
gratuita por la iglesia Ciudad de Dios, lo que permitió realizar el proceso
logístico de almacenaje y entrega de insumosa muchas familias y funcionarios en todo el país.
Las instalaciones fueron
claves en la primera fase de la emergencia.
Así lo indicó Fonseca al detallar que todo este trabajo ha sido
posible gracias a la alianza público-privada por lo que la CNE hace público
el agradecimiento por la ayuda solidaria brindada por la iglesia Ciudad De
Dios y las actuales instalaciones de Walmart.
A la fecha, más de 300
mil familias se han visto beneficiadas con alimentos distribuidos con la
colaboración de los Comités Municipales de Emergencia.
El actual centro de acopio constituye un apoyo
importante a las bodegas regionales y la ubicada en la sede central de la CNE
y donde se continuará
dando asistencia tanto a las instituciones como las familias de mayor
vulnerabilidad producto de la pandemia generada por el COVID-19.
En estas instalaciones, opera el equipo de logística de
la CNE, así como parte de la estructura del Sistema Nacional de Gestión de
Riesgo que brinda apoyo a las acciones operativas de la CNE. Esto para
optimizar la información y la toma de decisiones.
|