Operativo de asistencia
humanitaria en zona indígena de Burica

·
Acción interinstitucional se
llevó a cabo a raíz de que la población quedó aislada al no poder acceder a
los almacenes de Puerto Armuelles en Panamá.
·
Autoridades trasladaron alimentos
a 162 familias de comunidades indígenas y comunidades no indígenas.
·
Con el apoyo de Seguridad
Pública, la CNE instalará dos radios bases para fortalecer vigilancia ycomunicación
permanente con la población y con los miembros de la Policía de Fronteras.
·
Equipo de la C.C.S.S. brinda revisión médica
y hace entrega de medicamentos a las familias.
San
José, 01 de abril del 2020. En
un operativo interinstitucional, este miércoles se trasladaron suministros
alimenticios y medicinas, así como asistencia médica para atender a 162
familias de comunidades indígenas y comunidades no indígenas de Burica, en la
Zona Sur.
Esta
asistencia se brinda ya que las familias de esa zona no
cuentan con acceso a los almacenes de Puerto Armuelles en Panamá, por la
restricción en las fronteras como medidas preventivas adoptadas por el país
vecino por el COVID-19.
Los
suministros fueron trasladados en vehículos de diferentes instituciones hasta
la pista de Coto 47, desde donde fueron llevados por personal del Servicio de Vigilancia Aérea al territorio indígena.
Durante
el operativo, con el apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, la Comisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) entregará alimentos
y, además, instalará dos radios bases en la zona con el fin de fortalecer la
vigilancia ycomunicación permanente con la población y
con los miembros de la Policía de Fronteras.
En
total, se suministrarán alimentos a 86 familias de la zona indígena de La
Palma, Alto Carona, Alto Guaymi y Campo Verde, tres
raciones alimenticias, tres kits de aseo personal, un galón de cloro, un galón
de jabón líquido y un galón de solución antiséptica alcohólica.
La
misma cantidad de suministros se les entregarán a 76 familias de las
poblaciones no indígenas de Valle Burica, La Peña, Punta Vanegas y Puesto La
Playa.
Como
complemento, un equipo médico de siete funcionarios de la C.C.S.S. ingresará
a la zona para dar asistencia médica y entregar medicamentos a las familias
indígenas.
El
objetivo de este operativo excepcional es darle una adecuada atención a la
población afectada por el aislamiento en que se encuentra. El trabajo es
ejecutado coordinadamente por la CNE, el Servicio de Vigilancia Aérea, la
Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), el Cuerpo de Bomberos de
Costa Rica y el Comité Municipal de Emergencias de Corredores.
|