|
Seis cantones logran bajar a
alerta amarilla
por
disminución en sus casos
●
Se trata de tres cantones en la
provincia de San José, uno en Puntarenas, en Guanacaste y Alajuela.
●
Segunda autoevaluación del modelo de gestión
compartida "Costa Rica Trabaja y se cuida" permitió que 60 Comités
Municipales de Emergencias cuenten con la autoevaluación de las condiciones
de su gobierno local.
Una mejora en su evolución
epidemiológica permitió que los cantones de
Desamparados, Goicoechea y Tibás en San José, Esparza en Puntarenas, Hojancha
en Guanacaste y Río Cuarto en Alajuela bajarán de alerta naranja a alerta
amarilla.
Así lo dio a conocer Alexander
Solís, presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención
de Emergencias (CNE), durante la conferencia de prensa, quien señaló la
importancia de continuar con la implementación del modelo de gestión "Costa
Rica trabaja y se cuida" en los territorios, lo cual permitirá la mejora
continua de los planes y con ella la apertura controlada en las comunidades.
Cuadro
de datos
|
Cantón
|
Plan Local de Prevención
por COVID-19
|
Establecimientos
habilitados
|
Desamparados
|
Autoevaluación mayor a 80%
|
Reapertura controlada + pueden
abrir parques públicos abiertos
|
Esparza
|
Autoevaluación mayor a 80%
|
Reapertura controlada + pueden
abrir parques públicos abiertos
|
Goicoechea
|
Autoevaluación menor a 80%
|
Reapertura controlada
|
Hojancha
|
Autoevaluación mayor a 80%
|
Reapertura controlada + pueden
abrir parques públicos abiertos
|
Tibás
|
No realizó la autoevaluación
|
Reapertura controlada
|
Río Cuarto
|
No realizó la autoevaluación
|
Reapertura controlada
|
|
Por otro lado, indicó que Cañas, Oreamuno,
San Carlos, San Isidro y Vázquez de Coronado han
registrado un aumento en sus casos, por lo que las instituciones de salud, en
el marco de la Sala de Análisis de Situación Nacional, hicieron un
reajuste en la condición de alerta subiéndolos de amarilla a alerta naranja.
Cuadro
de datos
|
Cantón
|
Plan Local de Prevención
por COVID-19
|
Establecimientos
habilitados
|
Cañas
|
Autoevaluación mayor a 80%
|
Reapertura controlada
|
Oreamuno
|
No realizó la autoevaluación
|
Solo actividades esenciales
|
San Carlos
|
Autoevaluación mayor a 80%
|
Reapertura controlada
|
San Isidro
|
Autoevaluación mayor a 80%
|
Reapertura controlada
|
Vázquez de Coronado
|
Autoevaluación mayor a 80%
|
Reapertura controlada
|
|
Pueden visitar el sitio http://presidencia.go.cr/alertas para conocer las alertas, medidas y restricciones
implementadas en su cantón.

 
Tras los cambios
indicados, los cantones que se encuentran en condición de alerta naranja son:
Cuadro
de datos
|
PROVINCIA
|
CANTONES
|
San José
|
San José, Santa Ana,
Alajuelita, Curridabat y Vázquez de Coronado.
|
Alajuela
|
Alajuela (salvo distrito de
Sarapiquí) y San Carlos.
|
Cartago
|
Oreamuno.
|
Heredia
|
Heredia (salvo distrito Varablanca), Santo Domingo, San Isidro.
|
Puntarenas
|
Montes de Oro, Garabito y
distritos de Puntarenas centro, Barranca, Chacarita, y El Roble.
|
Limón
|
Limón, Matina, Talamanca.
|
Guanacaste
|
Cañas
|
|


Alertas tempranas por síntomas respiratorios
Actualmente 83
distritos de 37 cantones mantienen el riesgo debido a un incremento en las
consultas por tos y fiebre, lo cual aumenta el riesgo de enfrentar una alerta
naranja próximamente, dado que son síntomas asociados al COVID-19.
|
|