263 personas reciben asistencia
humanitaria en cuatro albergues temporales

·
La
CNE se mantiene vigilante ante la persistencia de lluvias para el fin de
semana
·
La CNE distribuyó 400 unidades de raciones de
alimentos, así como 110 espumas y 110 cobijas, entre otros insumos para
personas y animales.
·
Se han visto afectados más de 60 comunidades
producto de las lluvias, generando 172 incidentes principalmente por
inundaciones y por deslizamientos.
San José, 16 de abril del
2021.
Tras las intensas lluvias presentes desde el pasado miércoles, la
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)
junto a los Comités Municipales de Emergencias (CME), concentran este viernes
las labores en la atención de las personas afectadas entre ellas, las 263
personas que fueron trasladas a los albergues, así como el levantamiento de
información sobre daños.
El
señor Alexander Solís Delgado, presidente de la CNE, continuó este día con
las visitas a la Región Caribe para valorar las condiciones en las que se
encuentran comunidades y brindar una respuesta pronta a las necesidades de
las familias.
Preliminarmente,
la mayor parte de los impactos se concentra en pasos de alcantarilla, caminos
dañados, vados, afectación en puentes, entre otros. Los CME reportaron,
además, 150 viviendas afectadas por las lluvias en diferentes territorios del
Caribe. Se está realizando el levantamiento de información por parte del
Instituto Mixto de Ayuda Social para brindar apoyo a las familias que
requieran asistencia social.

Según datos emitidos por los Comités
Municipales de Emergencias (CME), las familias se encuentran recibiendo
asistencia humanitaria en cuatro albergues temporales ubicados en el gimnasio
Battan, en el gimnasio Venecia y en el gimnasio Goly ubicados en Matina, así
como en la Escuela Catarina en Talamanca.
Los albergues habilitados cumplen con los
lineamientos del Ministerio de Salud, para poder brindar asistencia a
personas afectadas por las lluvias, así como ante el posible traslado y
atención de personas positivas o sospechosas por COVID-19.
Hasta el momento, se han visto afectadas más
de 60 comunidades producto de las lluvias, generando 172 eventos
principalmente por inundaciones y por deslizamientos. Los cantones de
Talamanca, Valle La Estrella y Matina han sido los sitios más afectados
producto de estos eventos.

Las mayores situaciones de eventos se generan
por saturación de alcantarillas, caminos que han presentado daños y vados,
entre otros. Esta tarde las lluvias han estado presentes en Talamanca,
Siquirres, Guácimo, Limón central en el Caribe, así como en otras partes del
país tales como Upala, San Carlos, San Ramón, Coto Brus y San José.
Las lluvias generaron que las comunidades de B-Line,
Davao, Los Berros, Entrada a San Miguel, 24 Millas, Lomas del Toro y Larga
Distancia presentaran problemas de acceso.
La CNE, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Costarricense y Fuerza
Pública están ingresando a las comunidades para realizar las valoraciones en
campo y evaluar las condiciones en estos sitios.
Motivo de estos incidentes, la CNE coordinó
la asistencia humanitaria para la población de Talamanca, Matina, Siquirres y
Limón central, mediante la cual se distribuyó 400 unidades de raciones de
alimentos, así como 110 espumas y 110 cobijas, entre otros insumos para
personas y animales.
Alertas vigentes y medidas preventivas
La CNE mantiene el estado de la Alerta Naranja
para Matina y Talamanca, Alerta Amarilla para la Zona Norte, el
Caribe, Valle Central, Pacífico Central Pacífico Sur y la Península de
Nicoya. El Pacífico Norte se mantiene
en Alerta Verde.

La
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)
junto a los Comités Municipales de Emergencias (CME), se mantendrán activos
para dar vigilancia continua ante la persistencia de lluvias durante el fin
de semana lo que provocaría un aumento en la saturación de suelos generando
posibles inundaciones y deslizamientos.
La medida se tomó tras el informe emitido por
el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Sigifredo Pérez Fernández, Director de
Gestión del Riesgo de la CNE, señaló que "se mantiene
estrecha comunicación con el IMN para darle seguimiento a las condiciones
meteorológicas y brindar la oportuna atención de eventos tales como,
inundaciones o deslizamientos producto de las lluvias.
Recomendaciones
La CNE recuerda a las poblaciones que habitan
cerca de zonas de inundación y laderas inestables mantenerse atentas y si
observan el crecimiento de ríos o la presencia de continuas lluvias,
trasladarse a los albergues temporales dispuestos para su protección.
Se
recomienda, además, de presentarse una situación en la cual su vida corre
peligro, dirigirse hacia los albergues temporales o casa de familiares o
amigos para salvaguardar su integridad.
Asimismo, estar informados por entre
oficiales y llamar al Sistema de Emergencias 9 1 ante cualquier emergencia.
|