Asistencia humanitaria viaja por aire y
tierra

• Puente aéreo humanitario permite
ingresar a siete comunidades y hacer entrega de 122 raciones alimenticias.
• La CNE y los CME, están entrando vía
terrestre a las comunidades que tuvieron afectación en rutas y caminos para
la continuidad de la asistencia humanitaria.
San José, 28 de
julio del 2021. Desde esta mañana,
la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)
con el apoyo del Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica, inicia un
operativo aéreo de asistencia humanitaria para llevar 625 raciones de
alimento a las familias vulnerables de zonas indígenas producto de las
fuertes lluvias que generó el temporal en nuestro país.
El puente aéreo
humanitario arrancó desde el aeropuerto Internacional de Limón, rumbo a las
comunidades indígenas de Telire, Matina y Valle la Estrella. Este operativo
permitió la entrega de 122 raciones alimenticias en siete comunidades,
explicó Walter Fonseca, Coordinador de planes y logística de la Unidad de
Gestión de Operaciones de la CNE.
Estas comunidades
quedaron aisladas producto de las fuertes lluvias de la semana pasada que
provocaron crecidas en los ríos, generando afectación en puentes, así como
deslizamientos que afectaron vías importantes.
Si las condiciones
del tiempo lo permiten, durante la semana se continuará con el operativo
aéreo para hacer entrega de alimentos a las familias vulnerables producto de
las lluvias.
"Este trabajo en
equipo es fundamental para llegar a cada uno de los lugares afectados y no
dejar a nadie atrás. Nuestra principal preocupación es atender a las
personas, garantizar que se encuentren es espacios seguros y con accesos a
servicios básicos", dijo el mandatario Carlos Alvarado.
Como parte de las
acciones de atención de la emergencia y gracias a la disminución de las
lluvias, la CNE y los CME, están entrando vía terrestre a las comunidades que
tuvieron afectación en rutas y caminos para la continuidad de la asistencia
humanitaria por medio de la entrega de alimentación y agua.
Asimismo, realizan
el levantamiento y verificación de daños, y junto instituciones que brindas
asistencia social realizan el plan de distribución y ayuda socioeconómica
para las personas que han sido afectadas por las lluvias.
|