CNE busca instalaciones para albergar
pacientes abandonados en hospitales públicos

·
CNE
busca lugares para atender hasta 60 personas en situación de abandono
·
Al
trasladar a los adultos mayores y personas con discapacidad, la CCSS tendrá
mayor disponibilidad de camas para atender pacientes con COVID-19
·
Además,
CNE dispuso de tres centros de contención para que personas positivas hagan
su cuarentena, Parrita, Limón y el más reciente en Barva de Heredia
San José, 18 de mayo del 2021. La
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) se
encuentra atendiendo una solicitud de la Gerencia Médica de la Caja
Costarricense de Seguro Social para identificar posibles instalaciones que
permitan reubicar personas que están en abandono en los hospitales públicos.
Las alternativas
que se buscan, deberán contar la capacidad para recibir hasta 60 personas con
las condiciones adecuadas para la protección y atención de las necesidades de
cuido y de asistencia en salud.
"Estamos
valorando diferentes opciones que permitan alojar a esta población con los
cuidados respectivos. Con esta reubicación, la CCSS podrá reasignar estas
camas en sus hospitales para atender a las personas con COVID-19 que
requieran una hospitalización", explicó Alexander Solís, presidente de la
CNE.
CNE
mantiene tres centros de contención para pacientes positivos por COVID-19
Estos centros tienen
como objetivo recibir a las personas que por situaciones particulares no
pueden cumplir la cuarentena en sus hogares, debido a que no cuentan con las
condiciones idóneas de aislamiento para evitar el contagio a otras
personas.
El centro de contención
más reciente se habilitó el viernes anterior en Barva de Heredia, mediante un
convenio firmado entre la CNE y Hogares Crea de Costa Rica. Este lugar cuenta
con una capacidad de hasta 20 personas.
Las personas, mientras
permanecen en estos sitios, reciben alimentación, cuentan con dormitorios
debidamente equipados, zonas para consumo de alimentos, duchas, servicios
sanitarios y revisiones médicas diarias.
Las otras dos
instalaciones están ubicadas en Limón y Parrita, y brindan una capacidad de
hasta 30 y 20 personas, respectivamente.
|