CNE
declara Alerta Roja en 5 cantones impactados por las lluvias de estas últimas
horas

·
El señor Alexander Solís Delgado,
presidente de la CNE, se desplazó a la zona de Turrialba para realizar una
valoración del sitio, uno de los sitios más afectados por lluvias generadas
el día y la noche de ayer.
·
381 personas fueron movilizadas
durante la madrugada hacia nueve albergues para la protección de su vida.
San
José, 23 de julio del 2021.
Las condiciones meteorológicas que se
generaron este jueves, junto a las que se prevé se mantendrán este día,
motivaron a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de
Emergencias (CNE) a elevar el estado de Alerta
Roja para los cantones de Turrialba, Matina, Limón, Talamanca y
Sarapiquí. Por otra parte, se mantiene la Alerta Naranja para el resto del Caribe y la Zona Norte; la
Alerta Amarilla para el Valle Central y la Alerta Verde para la Vertiente del
Pacífico.
La
mayor afectación por inundaciones y/o deslizamientos se presentaron en los cantones
de Talamanca, Limón, Siquirres, Guácimo, Pococí y Matina en Limón; Turrialba,
Paraíso, Cartago, Oreamuno, Jiménez, Alvarado y La Unión en Cartago; San
José, Alajuelita, Puriscal, Santa Ana y Moravia en San José; Corredores,
Quepos y Golfito en Puntarenas; Sarapiquí, Heredia y San Isidro en Heredia; y
San Carlos, San Ramón y Guatos en la provincia de Alajuela.

Esto
generó la movilización de familias a casas de familiares y albergues
temporales. Siendo así que se mantienen habilitados nueve albergues en
Talamanca, Limón, Matina, Siquirres, Sarapiquí (3) y Turrialba (2) que
brindan asistencia humanitaria a 381 personas cuyas comunidades se vieron
afectadas por las lluvias.
Hasta
este momento, los Comités Municipales de Emergencias (CME) activos, han
reportado 480 eventos en 29 cantones, 391 corresponden a inundaciones y 43 a
deslizamientos.
Además,
se generaron afectaciones en siete carreteras como lo son la ruta 32, la ruta
10 Paraíso-Siquirres, la ruta 415 Turrialba, la ruta 230 Pacayas-Turrialba,
la ruta 224 Ujarrás en Paraíso, los 225 en algunos puntos de Cachí-La Suiza y
la ruta 36 en Bribrí.
El señor Alexander Solís Delgado, presidente de la CNE, se
desplazó a la zona de Turrialba en donde mantuvo reunión con algunos miembros
del Comité Municipal de Emergencias para conocer las necesidades de la zona.
Además, realizó junto al Alcalde un
recorrido a los lugares de mayor afectación por el Río Turrialba con el fin
de evaluar los principales daños en infraestructura y viviendas.

Acciones operativas:
Las fuertes
lluvias del día de ayer activaron la estructura operativa de la CNE por medio
del Centro de Operaciones de Emergencias y los Comités Municipales de
Emergencias, a través de las instituciones de primera respuesta que se
encuentran en la zona atendiendo las necesidades de las familias.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE)
sesionó esta mañana y permanecerá en sesión permanente a partir de este
momento.
Donaciones
En esta fase de la
emergencia, la CNE y las instituciones de primera respuesta, atienden las
necesidades de la población con los recursos interinstitucionales.
De momento, no se está
realizando ningún tipo de recaudación o donaciones para colaborar con las
personas afectadas por las lluvias.
De requerirse la
solidaridad de la ciudadanía para la recolección de insumos, la CNE estaría
informando por sus medios oficiales para garantizar la transparencia y
seguridad del proceso.

Pronóstico
para las próximas horas y recomendaciones
El reporte
del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indicó que nuestro país continuará
el fin de semana bajo la influencia del temporal que se proyecta
principalmente en el Caribe y la Zona Norte de nuestro país.
Por
tal motivo, la CNE solicita a la población, principalmente la que habita
cerca de zonas propensas a deslizamientos o inundaciones, mantenerse
informada, vigilar su entorno y acatar solamente los mensajes que difundan
las instancias oficiales en el nivel nacional, regional y municipal.
Se solicita no esperar
hasta el último momento para desplazarse a algún sitio seguro como albergues
o casas de familiares para poner a salvo su vida.
A los conductores se
les insta a tener precaución ante condiciones desfavorables en carreteras,
producto de las lluvias, la niebla y los vientos que presentar problemas en
la visibilidad como caída de árboles o deslizamientos.
Los bañistas y
pescadores deben mantener especial atención a las corrientes de resaca,
oleajes, mareas, en los sectores costeros del Caribe y Pacífico Norte.
|