CNE invierte en 65 módulos plásticos
para protección de ganado en Turrialba

·
Ocho
distritos del cantón de Turrialba se verán beneficiados con los módulos.
·
Gracias al
enlace de esfuerzos entre la CNE y el MAG, 391 productores se han beneficiado
con la obtención insumos para mejorar las condiciones en el manejo y
producción del ganado.
San José, 09 de enero del 2021. Este viernes se entregó un módulo plástico para el resguardo del
ganado ante eventos climáticos adversos o eventos volcánicos en la comunidad
de Las Virtudes de Santa Cruz del cantón de Turrialba. El señor al Mario
Monge Chacón, productor de la zona, fue el primer beneficiado de este año al
contar con dicha estructura que brindará seguridad a sus animales.
La Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ejecuta una inversión
de ¢260.158.431 para construir 65 módulos plásticos de protección más para
ganado en ocho distritos de Turrialba.
El módulo entregado
este viernes forma parte de la continuidad del plan de inversión titulado
"Dotación de suministros y equipo para la rehabilitación de la producción
lechera, cría-carne y doble propósito del cantón de Turrialba".

Este proyecto se
realiza bajo el amparo del Decreto de Emergencias 39056-MP mediante el cual
se busca potenciar la economía de la zona brindando insumos a los productores
tales como kits de módulos de cerca eléctrica con sistema de abastecimiento
de agua, módulos plásticos de semi estabulación bovina y sacos de
fertilizante fórmula completa.
La finalización de esta
etapa del proyecto concluiría en el próximo mes de mayo, con la entrega de
estos módulos a los productores.
Alexander Solís
Delgado, presidente de la CNE, indicó que "este proyecto es visionario, ya
que permite mantener esa protección de primera respuesta a los animales en
caso de una emergencia, así como una integralidad de la gestión productiva
junto a una adecuada gestión de riesgo fortaleciendo la resiliencia en el
sector agropecuario."
Por su parte, Mario
Monge Chancón, productor de la zona manifestó que "este refugio de animales
es una facilidad muy importante, ya que los inviernos en la zona son muy
fuertes y cuando el volcán hace erupción se ven afectados los animales. Con
estos módulos podremos proteger a nuestros animales y seguir trabajando."

Los 65 módulos por
entregar tendrán capacidad de soportar ráfagas de más de 100 km por hora.
Además, por su diseño, en caso de caída de ceniza son fáciles de limpiar para
evitar la aglomeración de residuos.
Estas instalaciones
pueden acoger hasta 18 animales. Dentro del módulo, las vacas no tendrán
tanto desgaste de energía y nutrientes por desplazarse en largas distancias
para protegerse del frío y la lluvia.
Los módulos se
instalarán de manera estratégica que queden cercanos a los puntos de ordeño,
haciendo más productivo los procesos, así como mayor eficiencia del tiempo y
menos desgaste del productor y del ganado.
Reactivar
economía de manera segura
Hasta el momento, el
proyecto ha beneficiado un total de 391 productores para mejorar las condiciones en el manejo y producción del ganado de la
actividad agropecuaria de la zona.
Los módulos semi
estabulación bovina se utilizan para
mantener a los animales que se crían dentro de un
establecimiento. Este método es muy utilizado en regiones templadas o frías
principalmente, o bien con algún factor de riesgo que contribuya con el
bienestar de los ganaderos y del ganado en las diferentes etapas de
desarrollo.
Gracias al enlace de
esfuerzos entre la CNE y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los
productores de ganado lechero, carne y doble propósito de los distritos de La
Suiza, Pavones, Peralta, Santa Cruz, Santa Teresita, Tres Equis, Tuis y
Turrialba, podrán contar con módulos que permitirán el
resguardo del ganado ante eventos tales como fuertes lluvias o actividad
volcánica.
|