CNE invierte más de mil millones de colones en alimentos con dineros
recaudados por multas de tránsito

·
CNE ha
entregado más de 368 mil paquetes de alimentos a personas positivas por
COVID-19, más de 32.900 diarios se compraron con fondos de las multas
Martes 20 de
julio, 2021. San José. La
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencia (CNE)
recibió ¢1.152.150.696,91 provenientes del pago a las
infracciones de tránsito durante la pandemia; y destinó el 100% para la
compra de paquetes de alimentos.
La CNE ha utilizado esos recursos en la compra de
alimentos para las personas que han resultado contagiadas por coronavirus,
tienen orden sanitaria y además requieren esos insumos para sus días de
aislamiento; esto se ha ejecutado en coordinación con el Ministerio de Salud
a través de los Comités Municipales de Emergencia de todo el país.
Tanto con los dineros por las infracciones a la
Restricción Vehicular Sanitaria (RSV) como fondos de la CNE, se han
beneficiado a más de 368 mil personas y sus familias, para sobrellevar la
emergencia.
Tal y como lo estableció la Ley de Tránsito, los
dineros por concepto de las multas realizadas por el irrespeto a la RSV
debieron ser trasladados al Fondo Nacional de Emergencia (FNE) que administra
la CNE.
Como parte del proceso de transparencia, la CNE ha
estado siempre anuente a rendir cuentas a las auditorías y evaluaciones de
los órganos competentes de fiscalizar el uso de los recursos públicos durante
la pandemia e incluso en cualquier otra emergencia.
En este sentido, el presidente de la CNE resaltó
que "el interés de la Defensoría de los Habitantes por conocer el uso
eficiente de los recursos derivados por COSEVI al FNE nos parece muy oportuno
siendo que la Defensoría debe velar por que las poblaciones sean atendidas.
Es nuestra responsabilidad de asistir a las
personas más vulnerables, afectadas por las emergencias, y hemos estado
cumpliendo nuestra labor durante toda la pandemia y lo seguiremos haciendo en
respuesta a nuestra misión humanitaria", explicó Alexander Solís, presidente
de la Junta Directiva de la CNE.
|