CNE y Comités de Emergencia continúan trabajando en zonas afectadas por
lluvias en Matina y Talamanca

·
Entre acciones prioritarias para los siguientes días, está la limpieza
y desinfección de al menos 150 pozos artesanales en el cantón de Matina
·
Más de 1900 paquetes de alimentos se han entregado a las personas que
se vieron afectadas, además de 250 pichingas de agua, instituciones apoyan la
distribución de los alimentos en las comunidades
·
Familias retornan poco a poco a
sus hogares, solamente, se mantiene operando un albergue en Matina con nueve
familias
San
José, 19 abril de 2021. Los Comités
Municipales de Emergencia (CME) en el Caribe continúan respondiendo a las
inundaciones que se presentaron debido a las fuertes lluvias, para esta
semana se prioriza la evaluación de daños en las comunidades afectadas, la
asistencia humanitaria a las familias y la habilitación de caminos y
servicios, principalmente, en los cantones de Talamanca y Matina.
En este momento, los CMEs de
Matina y Talamanca están trabajando en la evaluación de daños y el análisis
de necesidades de la población de la zona, ya que el nivel de las aguas ya ha
permitido ingresar a aquellas zonas que permanecieron varios días aisladas,
por el desbordamiento de ríos.
Otras acciones de respuesta
en esta fase post desastre es la remoción de material en las vías y
rehabilitación de alcantarillas.
Además, en un esfuerzo
articulado, se está realizando la valoración de infraestructuras, red vial
cantonal y nacional, por parte de los Gobiernos Locales y el Ministerio de
Obras Públicas y Transportes. Por otra
parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería está evaluando las zonas de
cultivos y producción agrícola de la zona, así como la valoración de animales
de compañía y repartición de alimentos a los mismos.
Se coordina la limpieza
y desinfección de al menos 150 pozos artesanales en los poblados de Barmouth,
Punta de Riel, Agrodisa, Banasol, Estrada, Corina, B Line, Banabat, Los
Berros, 23 Millas, 24 Millas, Luzón, Goshen, Cama La Berta, Bello Horizonte
de Leyte y Sahara, esto en el cantón de Matina, siendo indispensable que las
familias cuenten cuanto antes con el recurso del agua para su consumo y uso
diario.
La CNE, además, estará apoyando las labores de
evaluación integral de diques: uno para el dique de Estrada y el otro en el
dique de Corina que pretende, si es necesario, tomar medidas correctivas para
fortalecer sus condiciones y permitir el buen flujo del agua.
Gracias a una eficiente
coordinación interinstitucional se entregaron más de 1900 paquetes de
alimentos a las personas que resultaron afectadas de manera directamente
indirectamente; estas distribuciones se hacen vía marítima y terrestre
mediante el aporte de vehículos y lanchas de las instituciones del cantón que
integran los CMEs.
Además, movilizaron
diferentes insumos indispensables, como más de 750 espumas y 825 cobijas, 250
pichingas de agua y 1000 mascarillas quirúrgicas.
Las instituciones
respectivas están trabajando en las comunidades que aún tienen algún tipo de
afectación en servicios de distribución eléctrica y telecomunicaciones, así
como los servicios de agua potable.
Actualmente, se mantiene
activo un albergue temporal en el gimnasio de Goly en Matina que continúa
dando atención a nueve familias.

CNE
llama a la prevención ante continuidad de lluvias típicas de la época
Según el Instituto
Meteorológico Nacional, las lluvias que se presentaron este lunes
principalmente en el Valle Central y Zona Norte, fueron producto de la
cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, sumado a un alto
porcentaje de humedad y a las altas temperaturas.
Por lo que la CNE hace
un llamado a la población para que permanezcan alertas ante cambios en los
ríos y zonas de deslizamientos, además de no exponerse a las lluvias, cruzar
puentes en mal estado o caminar por sitios inundados.
En una tormenta
eléctrica, evite estructuras altas como torres, postes, tendido eléctrico y
procure no utilizar aparatos electrónicos, ni protegerse de la lluvia debajo
de un árbol.
Ante una emergencia, llame al 9-1-1
|