Informe plantea soluciones en zona de emergencia
Estudio revela causa de deslizamiento en Valladolid

·
Estas obras darán garantía de
estabilidad y solución permanente al problema de deslizamiento en Valladolid.
·
Las autoridades
municipales junto al Comité Comunal de Emergencias de Valladolid cerraron el
área de mayor impacto para evitar que las personas ingresen a las viviendas
inhabilitadas.
San José, 10 de septiembre del 2021. La Comisión Nacional de Prevención de
Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) y la Municipalidad de Desamparados,
presentaron a la comunidad de Valladolid en San Miguel- Los Guido de
Desamparados, los hallazgos de los estudios realizados en la zona para
determinar la causa del deslizamiento que provocó la movilización de 27
familias en 2020.
Los
ensayos geotécnicos y los distintos estudios realizados revelaron que las
capas de suelo que componen el terreno del deslizamiento están dispuestas de
una forma que favorecen la inestabilidad aunada al plano inclinado en el que
se encuentran.
Ante
este panorama, la empresa a cargo del estudio MyV Soluciones Geotécnicas
planteó una solución, que considera lo siguiente:
1.
Construcción de obra para asegurar la
zona de peligro, de manera que se garantice que las viviendas existentes
sobre ese sector no cedan al deslizamiento.
2. Estabilización
de la ladera sur, haciendo una excavación de 7 metros al pie del talud, de
manera que se rellene con piedra bola (que tiene mayor resistencia al
movimiento) en la base de la ladera. Esta obra se sostiene con un relleno
reforzado de lastre y material de sitio recompactado que se distribuirá en 5
terrazas de 5 metros de alto y 5 de ancho.
Según
la empresa a cargo del estudio, estas obras darán garantía de estabilidad y
solución permanente al problema de deslizamiento en Valladolid. Se estima que
la construcción de las estructuras, así como todo el manejo pluvial tendría
un costo de ¢1 350, 000 (mil trescientos cincuenta millones de colones) y
podrían tardar de 3 a 4 meses.

"Estamos
muy satisfechos con todo el trabajo realizado, se hicieron estudios muy
profundos que lograron determinar la causa del deslizamiento, lo que permite
plantear soluciones concretas que evitarán nuevos deslizamientos en la zona.
Agradecemos a la comunidad de Valladolid que participó de forma activa en
este proceso", indicó Gilberth Jiménez, Alcalde de Desamparados.
Por su parte el presidente de la CNE, Alexander Solís, indicó que "nos
sentimos satisfechos de saber que las familias de Valladolid contarán con
soluciones seguras que les devuelven la
tranquilidad a las personas por medio de la inversión solidaria hecha por los
costarricense a través del Fondo Nacional de Emergencias."
Deslizamiento
activo
Gracias
al abordaje preventivo interinstitucional, se realizó un constante
seguimiento y un criterio diligente mediante el cual 27 familiasfueron
reubicadas de sus viviendas el año 2020.
Las autoridades municipales
junto al Comité Comunal de Emergencias de Valladolid cerraron el área de
mayor impacto para evitar que las personas ingresen a las viviendas
inhabilitadas. A
pesar de los graves daños en la infraestructura de las casas, hoy en día no
vidas que lamentar.

La
CNE junto con la Municipalidad, realizaron visitas constantes a esta
urbanización desde el año pasado cuando se activó de forma agresiva el evento
y los monitoreos constantes siguieron en lo que restó del año 2020.
Ese deslizamiento, se
activó tras el paso de la tormenta tropical Nate en el 2017, y producto de
las fuertes lluvias del año pasado, se generó un desplazamiento de material con una caída
en vertical de aproximadamente ocho metros a lo largo de la corona de tierra, lo que provocó
agrietamientos y daños importantes en algunas casas de las familias que
habitan esta urbanización.
El
estudio realizado en Valladolid tuvo una inversión de ₡51,820,000 (cincuenta y un millones
ochocientos veinte mil colones) y determinan una solución adecuada para la estabilización
geotécnica de la zona de deslizamiento, tanto desde el punto de vista de
factibilidad técnica como económica, lo que mantiene satisfecha a las
familias de la zona afectada.
|