Funcionarios de la CNE se aplican el
tercer refuerzo de la vacuna contra el Covid-19

- Servidores
públicos con factores de riesgo o alta visitación a comunidades entre
los primeros vacunados
- La
vacunación se realizará en dos fases.
En la primera parte se vacunarán hasta 150 trabajadores
San José, 26 de octubre de 2021. Los trabajadores de primera línea de la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias se aplicaron hoy la tercera
dosis de refuerzo de la vacuna de Astrazeneca contra el COVID-19.
En aras de salvaguardar
la integridad de los colaboradores, funcionarios de la clínica de Pavas se
apersonaron a las instalaciones de la CNE para vacunar a 190 colaboradores de
la institución, según los grupos establecidos a lo interno de la institución
y respondiendo a las recomendaciones de las autoridades de Salud.
Alexander Solís,
jerarca de la institución comentó que "en la CNE iniciamos el proceso de
vacunación con el refuerzo de la tercera dosis de la vacuna Astrazeneca. Esto
representa un gran avance para el trabajo que desarrolla nuestro personal
tanto en las operaciones de campo como en las labores sustantivas, lo que
permite mantener la continuidad de las labores, pero, además, proteger a las
personas que trabajan directamente en la atención de la emergencia y los
equipos de repuesta con los que estamos frecuentemente coordinando.

Solís agradeció a los
funcionarios que voluntariamente han aceptado optar por esta protección
siendo una forma responsable de ejercer el trabajo que como funcionarios
públicos desarrollan.
Personas de alto
riesgo, o trabajadores que, por la naturaleza de sus funciones, tienen alta
exposición a trabajar con otras instituciones y comunidades en todo el país,
son parte de los funcionarios que se aplicaron el refuerzo de la dosis del
COVID-19, como medida de seguridad y para poder darle continuidad a sus
labores.
Por otra parte, Gretel
Morera funcionaria de Salud ocupacional manifestó que "en la CNE siempre
hemos tenido un compromiso con la ciudadanía y la mejor manera de externarlo
es cuidándonos para cuidarlos a ellos también. Estamos en la época lluviosa
más fuerte y eso representa más contacto con la ciudadanía en trabajo de
campo y apertura de albergues, por ejemplo, por lo que es necesario reforzar
la inmunidad para darle continuidad al trabajo presencial."

Este refuerzo es
importante ya que tras seis meses de vacunación los antígenos pueden ir
decayendo, por eso la CNE tomó la recomendación de la Comisión Nacional de
Vacunación en sus funcionarios al iniciar con el proceso de vacunación de la
tercera dosis.
|