Ganaderos
turrialbeños cuentan con invernaderos para proteger su ganado ante eventos
naturales

·
El proyecto benefició a 320 productores de leche,
carne y ganadería doble propósito de los distritos de Turrialba, Pavones,
Peralta, Santa Cruz, Santa Teresita, Tres Equis, Tuis y La Suiza.
·
El monto ejecutado fue de ¢1.290.720.000. Entregó
durante tres años un total de 320 módulos, así como 100 kits de módulos de
cerca eléctrica bovina y red hídrica, además de 1.100 sacos de fertilizante.
·
Este proyecto se realiza bajo el amparo del
Decreto de Emergencias 39056-MP.
·
Se construirán otros 36 módulos y 17 sistemas
hídricos y cercas eléctricas.
Turrialba, 10 de septiembre
de 2021. La Comisión Nacional
de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), en conjunto con el
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó este martes la entrega de
65 tipos de módulos de semi estabulación bovina, por un monto de
₡260,158,431.
Esta entrega es parte
del proyecto "Dotación de suministros y equipo para la rehabilitación de la
producción lechera, cría-carne y doble propósito del cantón de Turrialba",
que benefició en total a 320 productores de leche, carne y ganadería doble
propósito de los distritos de Turrialba, Pavones, Peralta, Santa Cruz, Santa
Teresita, Tres Equis, Tuis y La Suiza, en el cantón de Turrialba.
El proyecto, cuyo
monto total ejecutado fue de ¢1.290.720.000, entregó, durante tres años, un
total de 320 módulos, así como 100 kits de cerca eléctrica bovina y red
hídrica, más 1.100 sacos de fertilizante de fórmula completa que se utilizan
para mejorar la calidad y estimular el crecimiento del pasto.

Los módulos de semi estabulación bovina
se utilizan para
mantener a los animales que se crían dentro
de un establecimiento que les resguarda ante eventos climáticos o
volcánicos adversos. Este método es muy
utilizado en regiones templadas o frías principalmente, o bien con algún
factor de riesgo que contribuya con el bienestar de los ganaderos y del
ganado en las diferentes etapas de desarrollo.
Alexander Solís, presidente de la CNE comentó
sentirse complacido "no solo se ayuda a los productores a que su ganado no
sufra afectaciones ante los eventos naturales, si no que la salud de estos
animales es a su vez el bienestar de cientos y miles de pobladores a nivel
nacional".
Renato Alvarado
Rivera, ministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería, destacó la
importancia e impacto territorial del proyecto. "Las estructuras y materiales facilitados
en el marco de este programa mejorarán las condiciones de producción y manejo
de la producción agropecuaria de la región cercana al volcán Turrialba",
dijo.

Por otra parte, Leonardo Jiménez, productor
ganadero de la zona agradeció el apoyo. "Para mí es una salvada, me siento
agradecido de saber que ahora las vacas, toros y terneros pueden estar a
salvo cuando llueve mucho o en el caso de que el volcán tire cenizo. Además,
ayuda mucho con los terneros recién nacidos y en tiempo del destete",
detalló.
Este proyecto se realiza bajo el amparo del Decreto de Emergencias
39056-MP mediante el cual, se brindan insumos a los productores con el fin de
potenciar la economía de la zona.
Las autoridades participantes informaron que se construirán otros 36
módulos de semi estabulado y 17 sistemas de red hídrica y de cercas
eléctricas, en beneficio de otras personas productoras de la zona, con los
cuales se finiquitará el plan de inversión.
|