Horario de restricción sanitaria se unifica de 10:00 p.m. a 5:00 a.m.
durante toda la semana
·
Durante
fines de semana los establecimientos con atención al público también amplían
su horario de funcionamiento hasta las 10:00 pm.
·
Fines
de semana se amplía horario de circulación vehicular hasta las 10:00 p.m.
·
Parques
nacionales aumentan su habilitación al 100% de su capacidad
·
Horario
de playas queda habilitado de 5:00 a.m. a 6:00 p.m.
·
Bares
y casinos mantendrán su aforo al 50%
San
José, 26 de enero de 2021. Con el fin de continuar con el proceso
de apertura gradual en el modelo de gestión compartida "Costa Rica trabaja y
se cuida", en seguimiento de los protocolos sanitarios necesarios para
contener la propagación del COVID-19 en el país, el Gobierno de la República
detalló las medidas sanitarias que regirán para todo el país por igual a
partir del 1 de febrero
Restricción vehicular sanitaria
unificada durante toda la semana
A partir de este lunes 1 de febrero y
durante todo el mes, tanto en cantones con alerta naranja como con alerta
amarilla, se amplía el horario de circulación vehicular durante fines de
semana hasta las 10:00 p.m. De manera que se unifica la restricción vehicular
sanitaria en todo el país, de lunes a domingo de 10:00 pm a 5:00 am. Salvo la
lista de excepciones, no circulan:
Lunes: 1y 2
Martes: 3 y 4
Miércoles: 5 y 6
Jueves: 7 y 8
Viernes: 9 y 0
Sábado: 1, 3, 5, 7 y 9 (impares)
Domingo: 0, 2, 4, 6 y 8 (pares)
Regulación de establecimientos
De igual forma, también se amplía el
permiso de funcionamiento de los establecimientos con permiso sanitario de
atención al público hasta las 10:00 p.m. (en coherencia con la restricción
vehicular sanitaria). Por lo cual, el
horario de apertura de establecimientos en todo el país también se unifica de
lunes a domingo.
Por otro lado, los parques nacionales
podrán funcionar con un aforo al 100%, manteniendo los lineamientos
sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud para reducir la exposición
al máximo los riegos de contagio y garantizar la seguridad y salud de los
visitantes y colaboradores. Mientras que bares y casinos mantendrán su aforo
al 50% durante febrero.
Además, las playas quedan habilitadas de
lunes a domingo de 5:00 am a 6:00 pm.
Estas acciones se toman en el marco del
modelo de gestión compartida "Costa Rica trabaja y se cuida", en el que se
coordinan las acciones para atender la pandemia con los municipios. "El buen
trabajo desarrollado a lo largo del país nos permite flexibilizar los
horarios de la restricción vehicular sanitaria y de establecimientos durante
el fin de semana, lo cual beneficiará las actividades comerciales de miles de
costarricenses", comentó Alexander Solís, presidente de la Comisión Nacional
de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE).
Actualización de alertas
Alerta naranja. Para esta semana, la
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias elevó de
alerta amarilla a alerta naranja a Coto Brus y Moravia.
Preocupa particularmente el caso del
cantón sureño, ya que ha superado su pico de contagios por tres semanas
consecutivas al registrar 18 casos durante la última semana de diciembre al
contabilizar 54, 71 y 74 contagios durante las tres primeras semanas de
enero. En el caso de Moravia, las autoridades determinaron aumentar su nivel
de alerta al registrar su mayor número de casos en la semana del 12 al 18 de
enero, con 99 casos en estos siete días.
Con la segunda actualización de alertas
de este año, se define que el mayor nivel de riesgo se concentra fuera del
Gran Área Metropolitana, con 15 cantones del total de 18 con alerta naranja.
Las cuales se concentran principalmente en la Zona de Occidente con Grecia,
Naranjo, Sarchí y Zarcero; en el Pacífico Sur con Corredores, Coto Brus,
Golfito, Osa y Quepos; así como en el Atlántico con Guácimo, Limón, Pococí y
Siquirres en situación naranja.
Heredia y Guanacaste no contabilizan
ningún cantón con alerta naranja.

Pueden visitar el sitio
http://presidencia.go.cr/alertas para conocer las alertas, medidas y
restricciones implementadas en su cantón.
Alerta amarilla. Luego de revisar
exhaustivamente la valoración epidemiológica realizada en el marco de la Sala
de Situación Nacional, se determinó que para esta semana nueve cantones de
bajan de alerta naranja a amarilla: Alajuelita, Curridabat, Orotina, San
Carlos, Cartago, Oreamuno, Flores, Santo Domingo y Matina, esto al mostrar una tendencia a la reducción de
nuevos casos en las últimas tres semanas epidemiológicas.
Destaca el caso de San Carlos que, tras
reportar 421 casos entre el 22 y el 28 de diciembre, ha contabilizado cuatro
semanas consecutivas con reducción de nuevos casos hasta sumar 203 contagios
la semana anterior.
|