Inversión de CNE permitirá a Upala contar con
nueva sede de Comité Auxiliar de Cruz Roja

·
La nueva estructura tiene inversión es de más de ₡349 millones,
la cual fue aportada por CNE.
·
Los efectos del huracán Otto provocaron el deterioro general de las
instalaciones existentes de Cruz Roja en el casco central del cantón de
Upala.
·
El diseño fue aportado por la Cruz Roja Costarricense, y el trabajo se
realizará en conjunto con la municipalidad de Upala como unidad ejecutora.
San José, 01 de septiembre del 2021. Este mes inició la construcción del nuevo edificio para el Comité Auxiliar de Cruz Roja
de Upala con el que más de 45 mil habitantes de los distritos de Upala, Aguas
Claras, San José, Bijagua, Delicias, Yorillal, Dos Ríos y Canalete se verán
beneficiados, ya que el edificio anterior colapso producto de las lluvias que
generaron el huracán Otto.
La nueva estructura tiene inversión es de más de
₡349 millones, la cual fue aportada por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos
y Atención de Emergencias (CNE). Esta edificación contará de con un área
cercana a los 500 metros cuadrados en un predio, y con unas instalaciones
seguras que garantizan la continuidad de los servicios de asistencia y el
bienestar de los funcionarios y beneficiaros del cantón de Upala.

Los efectos del huracán Otto provocaron el deterioro general de las
instalaciones existentes de Cruz Roja en el casco central del cantón de
Upala. A partir del análisis técnico hecho por la CNE y la Municipalidad de
ese cantón, se recomendó la construcción en un nuevo predio, que garantizará
la mitigación de riesgos asociados a lluvias y anegamiento a causa de
inundaciones.
El presidente de la CNE, Alexander Solís, indicó que "nos sentimos
satisfechos de saber que quienes van en auxilio de la población ante una
emergencia, contarán con una estructura segura y con todas las necesidades
esenciales para brindar un buen servicio. Y esto se logra gracias al aporte
de los costarricenses que favorece en el beneficio de los ciudadanos de la zona".

Por su parte Jim Batres, Subgerente operativo, Cruz Roja Costarricense
mencionó que "La Cruz Roja Costarricense agradece a la Comisión Nacional de
Emergencias por el aporte que realizan a la institución. Las nuevas
instalaciones del Comité auxiliar ubicado en Upala serán de gran beneficio
para la población logrando así poner en marcha acciones en favor de las
personas más vulnerables, aliviando el sufrimiento humano en toda
circunstancia."
El predio de construcción se ubica, en la localidad denominada
Asentamiento los Ingenieros, contiguo a la plaza de deportes, esto en las
cercanías de la pista de aterrizaje de Upala.
El comité Auxiliar atendió 4 983 incidentes en el año 2020 y en lo que va
del año se han atendido 3 490 incidentes, cubriendo un territorio de 1 580
kilómetros cuadrados, acciones posibles gracias al apoyo comunitario y de
otros actores, en conjunto con el esfuerzo de los colaboradores de la
Benemérita Institución.

La obra inició a inicios del mes de agosto y se prevé su conclusión para
el primer trimestre del 2022.
Descripción del proyecto
El inmueble constituirá una solución a la necesidad de la localidad de
Upala, ya que posee instalaciones adecuadas para el abastecimiento de la
asistencia y atención de urgencias en todo tipo de circunstancia provistas
por el Comité Auxiliar de Cruz Roja de Upala.
La estructura tendrá un área de construcción de 420 m2 en dos
niveles, en donde la primera planta será de uso estrictamente operativo y la
segunda planta funcionará como un área de respuesta a los periodos de
descanso de los funcionarios en turno.

El primer nivel contará con parqueo interno de las unidades de
ambulancia. Además, el edificio poseerá áreas funcionales asociadas a
actividades de oficialía, sala de atención de urgencias básicas, oficina
administrativa, plataforma de servicios, área de depósito y almacenamiento,
un salón de uso múltiple con características asociadas a capacitación y
formación con capacidad de albergar 20 personas, un espacio de comedor con
una cocineta y área de servicios sanitarios y aseo general.
El segundo nivel, contemplará espacios para albergar hasta 10
funcionarios en turno de soporte. Estos espacios son áreas de descanso tipo
dormitorio con servicios sanitarios y duchas.
Contar con estas instalaciones seguras, garantizan la continuidad de los
servicios de asistencia y el bienestar de los funcionarios y beneficiaros del
cantón de Upala
El diseño fue aportado por la Cruz Roja Costarricense, y el trabajo se
realizará en conjunto con la municipalidad de Upala como unidad ejecutora.
|