Líderes en Santa Ana se destacan enla lucha contra el COVID-19

- Vecinos se han organizado para ayudar a
las familias mediante la entrega de diarios y artículos de higiene
personal
- CME de Santa Ana apoyan las iniciativas
mediante la producción de materiales para sus campañas de
concientización
- CNE mantiene las visitas a los Comités
Municipales de Emergencia y comunidades para verificar la aplicación del
Modelo de Gestión Compartida: Costa Rica trabaja y se cuida
San José, 23 de enero
del 2021. Desde que se registraron los primeros casos
por COVID-19, las comunidades de Santa Ana "tomaron las riendas" y se
organizaron por su cuenta para atender las diferentes fases de la emergencia
desde la prevención, la asistencia humanitaria hasta el apoyo psicosocial.
A hoy, en el cantón hay 22 comunidades que
trabajan de la mano con el Comité Municipal de Emergencia, incluso tienen
alta comunicación con plataformas de WhatsApp para hacer que los mensajes
preventivos fluyan de manera más ágil y directa entre los vecinos.
Estas comunidades han tomado la iniciativa de
ser las primeras respondedoras a la emergencia por el COVID-19, y quienes
elevan al Comité Municipal de Emergencia los requerimientos técnicos para
avanzar en sus planes de atención, pues tienen un mayor conocimiento de la
realidad del cantón, sus distritos y sus barrios desde las bases.
"Recalcamos el trabajo de los Comités
Comunales de Emergencia y otros grupos organizados en su respuesta inmediata
a la emergencia sanitaria. Ellos nos ayudan a reforzar los mensajes de
autocuidado y el principio de la responsabilidad", comentó Sigifredo Pérez,
Director de Gestión de Riesgos de la CNE.
Pérez destacó que estos grupos de vecinos y
fuerzas vivas de la comunidad han ayudado a identificar casos positivos y
coordinar insumos de primera necesidad para familias con órdenes sanitarias o
en condiciones de desempleo.

"Hemos logrado articular todas las comunidades
que ya han sido capacitadas en temas de prevención y hemos dado énfasis
especial en la gestión de riesgo. Tenemos 22 comunidades enlazadas con el CME
donde nos nutrimos de forma direccional en todas las gestiones por el
COVID-19", explicó Laura Carmiol, Vicealcaldesa y representante del CME de
Santa Ana.
Vecinos forman grupo LINDORA COVID-19
Zayda Valverde lideresa de la Asociación de
Desarrollo de Lagos de Lindora explicó que en la misma comunidad se organizó
e integraron el grupo LINDORA COVID-19, compuesto además por miembros
de seguridad comunitaria y la iglesia católica.
Este grupo organizó campañas para recolectar
mascarillas, productos de limpieza e higiene para entregarlos a las personas
positivas por COVID-19. También crearon chats y una página en Facebook, en la
que incluso motivaron a los niños a realizar juegos tradicionales dentro de
su casa.
Otra iniciativa es los "Vecinos centinela", en
donde se definieron personas que fungían como guardianes de grupos pequeños
de hogares para identificar necesidades en las familias.

Brasil de Santa Ana se suma a la lucha contra el
coronavirus
José Guadamuz, presidente de la Asociación de
Desarrollo de Brasil de Santa Ana realizó una serie de talleres virtuales
para acompañar a los adultos mayores durante el confinamiento en sus
hogares. Eso fue parte de sus
estrategias de apoyo psicosocial, en las que también realizaron actividades
para estimular el dibujo en los niños como parte de las terapias de salud
mental.
Además, para las amas de casa impulsaron
talleres de siembra de tubérculos y vegetales en sus hogares. "aplicamos
estas y otras técnicas para motivar a que los vecinos saliera adelante",
expresó Guadamuz.
También, dieron un apoyo a otros vecinos
mediante una campaña de recolección de mascarillas para personas de bajos
recursos de las comunidades y donación de alimentos y kits de limpieza.
¡Coalición La Chispe dice presente!
La Coalición La Chispa lideró campañas
de perifoneo, mensajes en redes sociales; así como campañas para recolección
de alimentos, mascarillas e insumos para la limpieza y desinfección en los
hogares.
La comunidad es quien conoce más, de
allí la importancia de consultarles sobre como dirigir las estrategias de
cómo abordar a la población "Entre todos ayudarnos y nos cuidamos", mencionó
Flor Leitón Herrera, Comunidad de La Chispa en Pozos de Santa Ana, presidenta
del grupo Coalición la Chispa.
Liliana Álvarez de la Unión Cantonal de
Asociaciones Santa Ana, destacó el trabajo en equipo, el respaldo de la
Municipalidad y la buena voluntad de las representaciones comunales. "Hemos
colaborado con megafoneos, publicidad, redes sociales, nos hemos unido para
colaborar con todas aquellas personas que en nuestra comunidad lo han
necesitado".
|