Pfizer reanudará entregas de vacunas al país

·
Nuevos lotes se destinarán un 20% para
el grupo 1 y un 80% para iniciar el proceso con el grupo 2, compuesto por
personas de 58 años o más.
·
Las entregas se realizarán
semanalmente a fin de cumplir con el suministro acordado.
·
Astrazeneca anunció que realizará la
entrega de 200.000 dosis de vacunas a partir de mayo.
San José, 16 de febrero de 2021.
La farmacéutica
Pfizer retomará el envío de vacunas contra el virus del SARS-CoV-2 a Costa
Rica, como se había anunciado a finales de enero, y cumplirá con el
compromiso originalmente asumido de entregar el 100% de las dosis acordadas
para el primer trimestre del 2021.
Gracias
a esta reanudación que la empresa tiene programada para esta noche, se
destinará un 20% de las dosis para continuar con el plan de vacunación del
grupo 1 y además va a iniciar la del grupo 2 para lo cual se va destinar el
80%, según confirmó en conferencia de prensa Alexander Solís, presidente de
la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
(CNE).
Este
segundo grupo está compuesto por personas de 58 años o más,
independientemente de si tienen o no algún factor de riesgo y se vacunará
dando prioridad a los adultos mayores más longevos, avanzando con citas de
vacunación bajo lista de mayor edad a menor edad.
El
21 de enero, la farmacéutica había notificado que como parte del incremento
de la producción suspendería la entrega de vacunas en varios países para
realizar mejoras en el proceso y en sus instalaciones y continuaría con las
entregas semanales en la segunda quincena de febrero, a la vez que no
afectaría el total comprometido para el primer trimestre.
De
igual forma, el presidente de la CNE anunció que AstraZeneca comunicó que
realizará la entrega de 204.000 dosis en mayo, como parte del suministro de un
millón de dosis de vacunas acordado en noviembre del año pasado.
Anteriormente,
la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que ya 42.553
personas de distintas zonas del país ya cuentan con su ciclo de
vacunación completo, es decir, han aplicado 96.948 vacunas, entre primeras y
segundas dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, alcanzando una tasa de
vacunación nacional de 1.88 por cada 100 habitantes.

|