Provincias de
Puntarenas y Limón concentran el 70% de las alertas naranjas
·
Las
regiones Huetar Atlántica y Brunca muestran un índice de positividad superior
al promedio nacional.
·
·
14
cantones en alerta naranja se ubican en Puntarenas (6), Limón (4), Alajuela
(2) y Heredia (2); además, 68 cantones tienen alerta amarilla.
·
·
Todos
los cantones de las provincias de San José, Guanacaste y Cartago están en
alerta amarilla.
·
·
CNE
pide no bajar la guardia y mantener medidas de prevención del coronavirus.
San José, 08 de marzo de 2021. Catorce cantones del país muestran un
elevado riesgo de contagio por COVID-19; poco más del 70% de esos cantones en
alerta naranja están ubicados en Puntarenas (6) y Limón (4). Así lo dio a
conocer la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de
Emergencias (CNE) tras la revisión del riesgo de contagio y comportamiento
del virus en las últimas semanas epidemiológicas, realizada por la Sala de
Análisis de Situación Nacional.
Según el índice de positividad en casos COVID-19 (porcentaje de
personas que dan positivo con respecto a la cantidad de pruebas realizadas),
el promedio nacional es de un 15%, mientras que en la región Huetar Atlántica
es de un 21% y en la Brunca es de 23%. Ambas están bastante por encima al
promedio nacional.
Además, se decidió aumentar el nivel de alerta de los cantones de
Alajuela y Belén y determinó que hay disminución del riesgo en Tarrazú, Santa
Ana, Orotina, Sarchí, Los Chiles, Turrialba y Talamanca, que pasan a alerta
amarilla.
De esta forma, las provincias de Guanacaste, San José y Cartago
registran a todos sus cantones en alerta amarilla. Por primera vez en más de
8 meses, San José no tiene ni un cantón en alerta naranja.
Alexander Solís, presidente de la CNE, aseguró que los esfuerzos
continuos y el acatamiento a las medidas sanitarias han permitido contener el
virus; sin embargo, insistió en que no hay que bajar la guardia en la lucha
contra el COVID-19 y se deben seguir cumpliendo los protocolos sanitarios.
"Seguiremos enfatizando en que, para que el esfuerzo del trabajo
articulado entre sector público, privado y comercial tengan resultados, hay
que actuar también con responsabilidad individual", dijo Solís.
Cambiaron a alerta amarilla
Entre los cantones que bajaron a alerta amarilla está Santa Ana,
que registró en las últimas semanas de
febrero un aproximado de 50 casos. Para la semana número 9 bajó
significativamente a 28 nuevos casos por coronavirus.
En Alajuela, tres cantones pasaron a alerta amarilla; el cantón
fronterizo de Los Chiles mostró una notable disminución pasando de 35 casos a
13 para semana epidemiológica número 9 de este 2021.
Turrialba duró dos semanas
en naranja, luego de llegar a un pico de más de 50 nuevos casos de
coronavirus en febrero y, en tan solo dos semanas, lograr bajar la cifra a 31
y quedar en alerta amarilla.
Cuatro provincias con alertas naranja
Los cantones en alerta naranja se
encuentran en Puntarenas (6), Limón (4), Alajuela (2) y Heredia (2), según
determinó la actualización.

El cantón central de Alajuela y Belén en
Heredia son los dos cantones que pasan esta semana a alerta naranja. El
cantón alajuelense registró un incremento del 16% con respecto a la última
semana de febrero.
A partir de este miércoles 10 de marzo,
los nuevos cambios en las alertas cantonales empezarán a regir en los 68
cantones en alerta amarilla y los 14 en naranja. Habrá una nueva
actualización el 23 de marzo.
|