Se habilita la App Simulacro CR para reportar la
participación en el III Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo

·
Por primera vez, las familias,
empresas, instituciones recibirán un
certificado personalizado que acredita su participación en el III Simulacro
Nacional de Evacuación por Sismo, demostrando su interés en la preparación y
respuesta ante un evento de este tipo.
·
El día del Simulacro Nacional a las
7:00 de la noche, la aplicación notificará que está ocurriendo un sismo
simulado, dando el comienzo al evento.
San José, 14 de julio de 2021.
El próximo miércoles
11 de agosto, se realizará el III Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo
esta vez en modalidad nocturna. El día del evento las personas deben reportar
su participación desde sus hogares o lugares de trabajo, además de tener la
opción de enviar fotografías de cómo realizaron la evacuación hacia el sitio
seguro.
La
CNE lanza la aplicación Simulacro CR y desde este mismo miércoles puede ser
descargada por medio de las tiendas App Store
y Google Play con el nombre Simulacro CR o ingresando al link https://play.google.com/store/apps/details?id=com.imactus.mappser.cnesimulacro en caso de ser Android, y en caso de
ser Iphone https://apps.apple.com/cr/app/simulacro-cr/id1473365485
La
aplicación es financiada por el Sistema de Naciones Unidas y ésta es la
versión 3.0 ya que la primera fue lanzada en 2019. Entre sus cualidades es que tiene activo el
modo "dark mode" haciendo alusión a que el evento es en modalidad nocturna.
Además,
en los días anteriores al evento, podrá recibir una serie de notificaciones y
mensajes con valiosa información sobre diferentes aspectos como hacer el Plan
de Emergencias en 7 pasos o cómo realizar una evacuación al punto seguro de
sus viviendas o el lugar en que se encuentre,
en caso de temblor.
El
día del Simulacro Nacional a las 7:00 de la noche, la aplicación notificará
que está ocurriendo un sismo simulado, por lo que las personas podrán
reportar la participación desde sus casas o trabajo y posteriormente
responder sencillas preguntas con los datos de las personas y animales
evacuados, también podrán adjuntar fotografías. Posteriormente, podrán ver
los reportes de todo el país en tiempo real y de esta forma evidenciar que
Costa Rica se Prepara.
Al
final del ejercicio, las familias, empresa privada o institución pública que
reportaron su participación, recibirán un certificado
personalizado que se puede imprimir y que acredita su participación en el III
Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, demostrando su interés en la
preparación y respuesta ante un evento de este tipo.
El
presidente de la CNE, Alexander Solís comentó que "los simulacros son
ejercicios prácticos que permiten anticiparnos a un sismo real, al analizar
cuáles son las rutas de evacuación, los puntos seguros dentro de nuestras
casas, los roles de los miembros de la familia durante una evacuación y nos
deja el mensaje de que un evento, como un fuerte sismo, puede ocurrir en
cualquier momento, señaló Solís.
¿Quiénes
pueden participar en el III Simulacro y reporte de participación?
Todas
las familias, empresa privada e instituciones públicas que quieren prepararse
para afrontar de mejor manera un fuerte sismo y salvaguardar su vida y la de
sus seres queridos.
La
inscripción para participar se realiza en el micrositio: simulacro.cr, en
caso de dudas o comentarios, pueden llamar a la central telefónica del
Simulacro Nacional al número: 2299-2299.
|