CNE invierte más de 3200 millones en tres importantes
obras en Matina y Siquirres

·
Todas las obras
estarán concluidas a finales de año
·
Más de 8000
personas de 23 comunidades de Matina y Siquirres serán beneficiadas
San
José, jueves 01 de setiembre de 2022. Mejorar la calidad de
vida de los habitantes y generar acciones para reducir las inundaciones, son
parte de los objetivos de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y
Atención de Emergencias con la construcción de tres proyectos en Matina y
Siquirres, con una inversión de más de 3200 millones de colones.
Se trata
de dos puentes y un dique que beneficiarán, de manera directa, a más de 8000
personas de 23 comunidades que se vieron afectadas luego de las inundaciones
y deslizamientos provocados por varios temporales.
El
presidente de la CNE, Alejandro Picado Eduarte, en conjunto con los Comités
Municipales de Emergencias de la zona, visitaron esta semana los sitios
anteriormente mencionados, con el fin de corroborar el avance en las obras.
La
primera obra consiste en la construcción de un dique y vertedor sobre la
margen derecha del río Reventazón, ubicado en el cantón de Siquirres y que
beneficia de manera directa a más de 4000 personas de las comunidades de El
Quebrador, Los Almendros, El Cocal, San Alberto Viejo, San Alberto Nuevo,
Canadá, La Lucha, Barnstorf, Ciudadela, Siquireña, entre otros.

Esta
obra evitará el desbordamiento del río Reventazón, protegiendo cultivos como
banano, plátano y piña, así como escuelas, colegios y centros de la salud de
las comunidades anteriormente mencionadas. Esta obra cuenta con un avance del
50% y requirió una inversión de más de ₡2 200 000 000,00.
En
Matina centro, además, la CNE construye un puente de un carril vehicular con
doble paso peatonal y de 22.5 metros de largo que beneficiará cerca de 3500
personas que podrán realizar sus actividades cotidianas de manera
segura.
Además,
potenciará el desarrollo al permitir el traslado de productos derivados de la
agricultura, la industria aceitera y la ganadería, gracias a una inversión de
más de ₡400.000.000,00.
La
tercera estructura es el puente colgante vehicular sobre el río Zent, ubicado
en el distrito de Carrandí del cantón de Matina y que beneficiará a
territorios indígenas de Chumico, Bajo Chirripó, Palmera, Alto Palmera y
Xirinach.

Urías
Rojas, miembro de la comunidad indígena de Bajo Chirripó, comentó que "el
puente anterior estaba deplorable y solo pasaban motocicletas y personas a
pie. Ahora, esperamos que este puente traiga desarrollo a la zona indígena"
comentó Rojas.
Este
puente, consta de una estructura de 126 metros con un carril y paso peatonal
adosado, que brindará un paso resistente, seguro y con un diseño adaptado a
la tipografías y condiciones del lugar donde niños y niñas de centros
educativos, vehículos de emergencia y la producción agrícola y ganadera podrá
ser transportada. Para esta estructura, la CNE invirtió más de ¢600 000
000,00.

En la
construcción de las obras participan como unidades ejecutoras, el Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) y las
municipalidades de Matina y Siquirres.
|