CNE obtiene 6 estrellas de reconocimiento en el programa Bandera -Azul -
Categoría Cambio Climático

●
Combustible ahorrado es el equivalente
a 16 veces la distancia entre Paso Canoas y Peñas Blancas
●
Aproximadamente 130000 hojas de papel
fueron ahorradas gracias a la digitalización de procesos
San José, 24 de octubre
de 2022. Como
parte de los compromisos por la protección del medio ambiente y en el marco
del Día Internacional contra el cambio climático, la CNE se sumó a la
iniciativa Bandera Azul Ecológica desde el año 2019 y este año, la
institución se galardonó con seis en la categoría de Cambio Climático.
El Galardón Bandera Azul Ecológica brindó el
reconocimiento de 6 estrellas a la CNE, gracias a las acciones como promoción
de la higiene, promoción de hogares sostenibles, separación y acopio de
residuos, acciones en pro del bienestar animal, galardón de hogar sostenible,
y una última por la excelencia en el programa.

En los últimos tres años, los esfuerzos de la CNE
se han centrado en la generación de buenas prácticas para reducir su huella
ambiental. Un ejemplo es el ahorro de
más de 2600 litros de diesel en sus vehículos que, traducido en kilómetros,
aproximadamente es el equivalente a 16 veces la distancia entre Paso Canoas y
Peñas Blancas.
En el caso del agua, se presentó un ahorro
equivalente de 1.3 piscinas olímpicas y en energía eléctrica un equivalente
para abastecer a 55 viviendas. Todos los recursos indicados anteriormente,
podrían ser vitales durante una emergencia, por lo que el compromiso de la
institución es seguir con las iniciativas.

Pequeños grandes cambios en la educación
ambiental de los colaboradores y colaboradores en temas como es el manejo
eficiente de vehículos, gestión de Residuos, cómo reciclar el vidrio, uso
eficiente de la energía eléctrica, nutrición canina, uso adecuado del agua,
entre otros temas.

Lo anterior, ha permitido un mayor compromiso y
sensibilización del personal de la CNE al poner en práctica en el trabajo y
en el hogar algunos ejercicios como es el ahorro de agua y luz, el
compostaje, recoger agua llovida.
Otro de los cambios fue la utilización de nuevas
tecnologías para disminuir el usos de recursos y un ahorro de 130,000 hojas
de papel, lo que equivale a 13 árboles en edad madura, gracias a la
digitalización de procesos dentro de la institución.
Las mediciones de estos parámetros fueron
realizadas durante el año 2021 y son comparados con los resultados del año
2020.
|