Instituciones continúan operaciones debido a la influencia indirecta de
la Tormenta Tropical Julia

●
Instituciones
se encuentran alerta, con personal y equipo de refuerzo en las zonas
afectadas
●
Se
contabilizan 470 personas en 14 albergues
●
Durante
este domingo se reportan más de 285 incidentes por inundación, con especial
afectación en los cantones del Pacifico Sur.
●
Las
alertas se elevaron, declarando Alerta Roja (máxima) al Pacífico Sur.
●
Se
presentan varias comunidades aisladas en el cantón de Golfito, Buenos Aires y
Coto Brus.
San
José, domingo 09 de octubre de 2022.
Durante la noche del sábado y madrugada del domingo, los efectos indirectos
del Huracán Julia generaron afectaciones como ríos desbordados, alta
saturación de suelos, deslizamientos e inundaciones.
Aunque
hoy se degradó a Tormenta Tropical, sigue ocasionando lluvias importantes en
diferentes partes del territorio nacional y afectaciones en diferentes
comunidades, principalmente de la Vertiente del Pacifico y la Zona Norte.

Por
tal motivo, durante este domingo, se elevó el estado de las alertas. Alerta
Roja para el Pacífico Sur, Alerta Naranja en Zona Norte (incluye Sarapiquí),
Pacífico Norte y los distritos de Paquera, Cóbano y Jicaral, así como las
islas del Golfo de Nicoya y finalmente Alerta Amarilla para el Valle Central,
Pacífico Central y Vertiente del Caribe.
Hasta
este momento, se contabilizaron 285 reportes por inundación, principalmente
en los cantones del Pacífico Sur, a saber: Golfito, Osa, Coto Brus, Buenos
Aires y Perez Zeledón de San José.

Mas
de 470 personas fueron trasladadas hacia 14 albergues temporales,
principalmente del Pacífico Sur (Ver cuadro), a quienes se les brinda una
atención integral, garantizando su seguridad e incluso la de sus mascotas.
El
Centro de Operaciones de Emergencia, así como los Comités Municipales de
Emergencia, trabajan en las labores operativas para atender las necesidades
de las comunidades.
Preliminarmente
se habla de comunidades aisladas en zonas del cantón de Golfito en las
comunidades aisladas en Finca 63 y Finca 64. En el cantón de Buenos Aires se
reporta aisladas las comunidades de Violey y Santa Lucía de Changuena y en el
Coto Brus, específicamente en el distrito de Pittier como Agua Caliente,
Hamacas, Santa María y en Limoncito Copey, Brus Malis, Las Vegas por
afectación de puentes y desbordamiento de ríos y el territorio indígena de La
Casona.
Fortalecimiento
de las acciones operativas
Debido
a las fuertes precipitaciones, se fortalecieron las acciones operativas de
las instituciones de primera respuesta como es el posicionamiento de equipo
técnico y experto enviado por las Instituciones de primera respuesta, como es
el apoyo de vehículos 4X4 en la Zona Sur de parte de la Cruz Roja
Costarricense, el reforzamiento de personal en la línea de emergencias 9-1-1
quienes atendieron más de 200 llamadas sobre la emergencia y el envío y
distribución de más de 2700 insumos de parte de la CNE, como son espumas,
cobijas, raciones alimenticias y demás equipo.

El
Ministerio de Seguridad Pública puso a disposición las aeronaves del Servicio
de Vigilancia Aérea en caso de ser necesaria un Operativo Aéreo de Ayuda
Humanitaria, el cual será posible si las condiciones del tiempo lo permiten
para llegar a comunidades aisladas por deslizamientos sobre las rutas, daños
en puentes o crecida de ríos.
Pronóstico
Según
el Instituto Meteorológico Nacional, se prevé que la Tormenta Tropical Julia
continuará atravesando Nicaragua hacia el Pacífico y al final de la tarde se
ubique sobre el océano.
Durante
la noche y madrugada del lunes se espera esté al sur de El Salvador
debilitado como depresión tropical. En nuestro país, continuará con la
influencia indirecta del ciclón tropical durante la tarde y noche de hoy con
precipitaciones intermitentes en la Zona Norte, Caribe Norte y Guanacaste,
así como en el Pacífico Central y Sur, siendo este último en donde
continuarán dándose la mayor cantidad de precipitaciones.
De
acuerdo con los especialistas, aunque el huracán bajó a Tormenta Tropical, en
este momento se presentan niveles de saturación de los suelos muy altos por
la lluvia de la noche y madrugada, además de las precipitaciones que se
esperan para la tarde y noche. En este sentido, la CNE hace un llamado a no
bajar la guardia ya que estas condiciones propician condiciones de
deslizamientos en caminos y rutas nacionales, así como zonas de alta
pendiente, principalmente en el Pacífico Sur, Zona Norte y Pacífico Norte.
Recomendaciones
Se
recomienda a la población en general mantener vigilancia en las zonas con
mayor vulnerabilidad a deslizamientos e inundaciones
A
las comunidades, permanecer alerta a los informes oficiales y acatar las
recomendaciones de los Comités de Emergencia como es la evacuación
preventiva.
Manténgase
informado de las condiciones del tiempo por medio de canales oficiales del
IMN y la CNE.
De presentarse una situación de emergencia
reportarla al sistema 9-1-1.
|