Manzanillo se pone a prueba con el Caribe Wave

- Este ejercicio que consta de un escenario
simulado por un sismo de 8.3 al norte de Panamá, generaría un tsunami en
todo el caribe costarricense.
- En el Caribe Wave participan más de 600 mil personas de 48
países del Sistema de Alerta de Tsunamis.
- En Costa Rica tenemos registrados cinco
tsunamis en la costa caribeña. Uno de ellos ocurrido en el año 1991 que
acabo con la vida de tres personas.
San José, 08 de marzo del 2022. Buscando fortalecer las capacidades de
respuesta y el uso de los sistemas de comunicación para tsunamis, el día de
mañana, se llevará a cabo el ejercicio de simulación de tsunamis denominado Caribe Waveen
la comunidad de Manzanillo, Limón.
El Sistema Nacional de Monitoreo de
Tsunamis de la Universidad Nacional (SINAMOT-UNA) junto a la Comisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), realizarán
este ejercicio que consta de un escenario simulado por un sismo de 8.3 al
norte de Panamá, que generaría un tsunami en todo el caribe costarricense.
El objetivo de este simulacro es darles
a los habitantes de la comunidad, insumos para que tengan una serie de
conocimientos como la identificación de las alertas naturales antes de un
tsunami, así como reconocer las rutas de evacuación a zonas seguras ante un
evento de esta especialidad.
Con el fin de involucrar al sector
turismo, se contactó al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)
para que, como parte del ejercicio de simulación, se realice la evacuación de
los turistas del Refugio de Vida Silvestre de Manzanillo.
Este ejercicio es el más grande que se
desarrolla a nivel mundial. En Costa Rica se participa de este proyecto desde
el 2014 haciendo simulaciones en Limón, Guápiles (con todos los Comités Municipales
de Emergencias de los cantones costeros del Caribe), Tortuguero, Manzanillo y
Cahuita.
Producto de la pandemia, los dos años anteriores,
se participó de forma virtual, retomando este año con la presencialidad en
los ejercicios y charlas. De esta manera, las comunidades del Caribe se mantuvieron
informadas para la protección de sus habitantes.
El Caribe Wave es la simulación más
grande que se realiza a nivel mundial. En este participan más de 600 mil
personas de 48 países del Sistema de Alerta de Tsunamis.
Reseñas
En el Mar Caribe han ocurrido cerca de
83 tsunamis en los últimos 500 años. En Costa Rica tenemos registrados cinco
tsunamis en la costa caribeña. Uno de ellos ocurrido en el año 1991 que acabo
con la vida de tres personas.
Dada la poca frecuencia de los tsunamis en
este Mar, los ejercicios se realizan anualmente para que la exposición al
tema sea constante y los países no olvidemos que los tsunamis pueden suceder
en cualquier momento y tengamos presentes los avisos naturales que se pueden
presentar antes de un tsunami como un terremoto fuerte o prolongado, un
ascenso o descenso repentino en el nivel del mar o bien, un "rugido" del mar.
Costa Rica como participante activo,
ha desarrollado un proceso a lo largo de los años para posicionar el tema
tsunami en la región Caribe, siendo la concienciación el primer paso en la
preparación ante este evento.
|