País ha recibido casi 600 mil dosis pediátricas
contra el COVID-19

●
Esta noche ingresaron 120.000 vacunas
para niños de 5 a 11 años de la casa Pfizer/BioNTech.
●
Se trata del mayor envío de dosis
infantiles que se ha recibido a la fecha.
●
La CCSS ha aplicado 243.900 dosis a
esta población.
●
En lo que va del año se han recibido
más de 3,4 millones de vacunas en total.
San
José. El lote número 81 que ingresó al país, este jueves, contiene 141.060
dosis contra el SARS-CoV-2. De ahí 120.000 vacunas son pediátricas y
representa el lote de vacunas infantiles más grande en llegar a Costa Rica, a
la fecha. Con este cargamento se llega a las casi 600 mil dosis infantiles
recibidas.
Además
esta noche ingresaron 21.060 vacunas para personas mayores de 12 años.
Durante
el 2022 el país ha recibido 3.464.040 dosis que corresponden a 2.895.440
vacunas para personas mayores de 12 años y 568.600 dosis para niños y niñas.
Para
el presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de
Emergencias (CNE), Alexander Solís, "al recibir 120 mil dosis pediátricas
podremos avanzar rápidamente en la vacunación de este segmento de la
población. Al 28 de febrero, la Caja Costarricense de Seguro Social ha
indicado que se han aplicado 243.900 vacunas para niños y niñas de 5 a 12
años. El país cuenta con suficientes dosis, así que reiteramos el llamado de
asistir a los centros de vacunación de todo el país", mencionó.
Una
vez que las dosis arriban al país, son sometidas a la revisión de los
reportes de temperatura y aprobación documental por el laboratorio de control
de calidad de medicamentos, tras lo cual quedan disponibles para su
utilización en la campaña de vacunación.
Balance
del ingreso de vacunas
En
dos arribos el mes de marzo suma ya 341.130 dosis recibidas. Ver cuadro
detalle.

A
la fecha, entre donaciones y contratos de compra nuestro país ha recibido un
acumulado de 11.755.785 dosis.
De
esa cifra, 3.733.790 dosis han sido donadas por los gobiernos de España
(1.572.290) Estados Unidos (1.503.900), Canadá (319.200), Francia (200.070),
República Dominicana (56.800) y Austria (50.000), además de las donaciones
hechas por las empresas AstraZeneca (31.400) y Pfizer/BioNTech (130).

Asimismo,
8.021.995 vacunas corresponden a contratos de compra. A hoy se han recibido
6.762.645 dosis de Pfizer/BioNTech, 1.000.000 de la empresa AstraZeneca, y
259.350 del mecanismo multilateral COVAX.
|