Producción
y calidad de vida de la Zona Norte se ve beneficiada con tres puentes nuevos

· Los tres puentes requirieron una inversión de más de
1.118 millones de colones
· Las obras benefician a más de 5.000 habitantes de al
menos 13 comunidades
San José, 08 de
abril de 2022.
La Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) en su misión de
reconstruir las obras que se ven afectadas por las diferentes emergencias, hizo
entrega este viernes de tres puentes ubicados en los cantones de Los Chiles y
Guatuso.
Cabe destacar el gran
impacto de estas obras, ya que benefician de manera directa a más de 5000
habitantes quienes tendrán una solución a los problemas de tránsito para el
traslado de productos ya que las zonas son altamente productivas de caña de
azúcar, naranja, piña, yuca, ñame, plátanos, así como la producción de
ganadería para carne y leche, permitiendo la reactivación de las economías
locales y la mejora en las condiciones de vida de las familias.
Las estructuras anteriores
se vieron severamente afectados por el Huracán Otto, generando pérdidas
económicas y una mayor dificultad de los pobladores para poder trasladarse.
El distrito de El
Amparo en Los Chiles de Alajuela contará con dos nuevos puentes que
beneficiarán a las zonas productoras de La Unión, Santa Cecilia, La Trinidad,
Sabogal, Santa Fe y San José, pues estas estructuras ofrecen un tránsito
seguro y funcional hacia las rutas nacionales 35 y 733 y hacia el centro del cantón
de Los Chiles y de Guatuso. Estas son comunidades en donde
En este caso, las
estructuras se componen de dos puentes vehiculares de 25 y 22.5 metros de
longitud respectivamente, con un paso peatonal adosado cada una, además de
trabajos como rellenos de aproximación, terraplén entre puentes con un
sobreancho y pasarela peatonal, escolleras de protección, obras de drenaje, señalización
vertical y obras complementarias.
Por otra parte, la
obra ubicada en el cantón de Guatuso se compone de un puente a un carril con
paso peatonal adosado que se ubica sobre el río Guayabito y que conectará a
las comunidades de Buena Vista, Guayabito, El Valle, Costa Ana, Llano Bonito
y Thiales con la ruta nacional 4 y con el centro
urbano de San Rafael, quienes reciben un puente más seguro y funcional, ya
que cuenta con barreras guardacamino, escolleras de
protección dentro del cauce, señalización vertical y obras de drenaje.
Para Alexander Solís,
presidente de la CNE señaló que “rehabilitar las estructuras de paso
vehicular afectadas durante las diferentes emergencias, es una labor
fundamental, ya que las comunidades esperaban estos puentes para potenciar la
producción agrícola y ganadera de la zona” así como el tránsito de vehículos
de emergencia y en general de la población que va hacia los centros
educativos y de salud.
Por otra parte,
Yesenia Vargas Jiménez, vecina de la zona y miembro de la Asociación de
Desarrollo Integral de Sabogal del cantón de Los Chiles comentó sentirse
segura y satisfecha con el nuevo paso. “El impacto para la zona es muy grande, los
niños que ahora van a poder ir a la escuela más seguros y los productores de
las fincas que ahora van a poder pasar mejor por esa zona”, enfatizó durante
la entrega formal por parte de la CNE.
Iván Guadamuz Obando,
vecino de Guayabito del cantón de Guatuso expresó su alivio al mencionar
“¡Qué falta nos hacía este puente! Ahora van a pasar más rápido y mejor los
productos que se cultivan como la yuca y la malanga, también los vecinos se
benefician con el servicio de bus y las empresas grandes que ahora van a
poder sacar más producto a ruta nacional”.
Estas obras son el
fruto de un trabajo conjunto entre la CNE y las Municipalidades de Guatuso y
Los Chiles como Unidades Ejecutoras, cuya inversión de 1.118
millones de colones en los tres puentes.
|