|
CNE rehabilita 58 obras públicas de impacto social
afectadas por las emergencias

·
La
inversión total supera los ₡ 22.600 millones para beneficiar a más de
500 mil personas.
San
José, 27 de diciembre de 2022.
Debido
al impacto de las lluvias durante este año, infraestructura como diques,
puentes, entre otros, fueron fuertemente afectadas por las emergencias.
Por lo tanto, la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) trabaja en la
rehabilitación de obras en diferentes cantones que permiten la
recuperación y rehabilitación de infraestructura.
Con recursos provenientes del
Fondo Nacional de Emergencias (FNE), la CNE realiza una inversión
que supera los ₡22.600 millones, en la
rehabilitación de 58 obras que beneficiarán a más de 541 mil personas de
comunidades de diferentes partes del territorio nacional.
En proceso de ejecución hay 27
proyectos con una inversión aproximada de ₡11.358 millones. Destacan la construcción de 6 puentes en
los cantones de Hojancha, Nicoya, Santa María de Dota, Garabito y Alajuela;
obras de protección en los sectores de Palmar Sur, Palmar Norte y Ciudad
Cortes en el río Grande de Térraba.
Fueron entregadas un total de 12 obras
con gran impacto social y económico para las comunidades, en las que
destacan: obras de protección en carreteras de Guatuso y Acosta, tres puentes
en Alajuela y Hojancha de Guanacaste, estudios técnicos para el control de
inundaciones de la cuenca del río de Coto Colorado para la protección de los
cantones de Corredores y Golfito, así como estudios para la reconstrucción de
puentes en Carrizal y Rio Segundo de Alajuela y la recuperación de acueductos
en Santa María de Dota.

Continúan las obras para el año
entrante
Recientemente, la Junta Directiva
aprobó 19 obras con una inversión de ₡ 8 294 512 050 millones
de colones, que beneficiarán a más de 114.200 mil personas de comunidades de
los cantones de Aserrí, Alajuela, Grecia, León Cortes, Jiménez, Turrialba,
Naranjo, Poas, Puriscal, San Rafael de Alajuela, Turrubares, Upala, Vázquez
de Coronado.
Destacan 13 puentes en los cantones de
Aserrí, Turrubares, Puriscal, Tarrazú, León Cortes, Upala, Poás, Naranjo,
Alajuela y Grecia; un salón comunal en Pataste de San Rafael de Guatuso que,
en caso de emergencia, podrá ser utilizado como alojamiento temporal; obras
de protección en el río Turrialba, levantamiento topográfico de la cuenca del
río Colorado en Turrialba, obras de estabilización en varios tramos de la
ruta 10 en Turrialba; insumos agropecuarios para productores pecuarios de los
cantones de Turrialba y Jiménez.
Obras
realizadas por primer impacto
Producto de 7 meses de emergencia por las
constantes inundaciones, se presentaron crecidas de ríos, la obstrucción de cauces
y caminos. Por tal razón, de forma
inmediata, la CNE realizó 289 intervenciones en caminos, ríos, y zonas de
deslizamiento en cantones como Parrita, Buenos Aires, Corredores, Coto Brus,
entre otros. Esta pronta respuesta y
coordinación con las municipalidades, permitió la rehabilitación de los
servicios y reactivación productiva. La inversión de estas obras fue de
¢3 315 792 912,54 millones.

Atención de Ciberataque
Con el objetivo de dar atención de los
ataques cibernéticos sufridos por varias instituciones como el Ministerio de
Hacienda, la Caja Costarricense de Seguro Social y el Ministerio de Ciencia,
Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, el Poder Ejecutivo emitió el
decreto No. 43542-MP-MICITT, para brindar seguridad a las redes informáticas de
las instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo impactadas.
Para ello, la CNE ha avanzado en la
aprobación de los planes de inversión con un monto que supera los 4200
millones de colones para la adquisición e implementación de hardware y
software, de acuerdo con las necesidades presentadas por las instituciones.

.
|
|