Acta de Inspección y Valoración de Unidades
Ejecutoras
|
Dirigido a: Instituciones de
Gobierno que deben calificar como unidades Ejecutoras.
Objetivo del documento:
La Contraloría
General de la República (CGR), en el oficio DFOE-AE-IF-06-2014, dispuso reestructurar el proceso de
fiscalización y control sobre las unidades ejecutoras, para lo cual la
CNE, emite y divulga los mecanismos de control que permitan acreditar que las unidades ejecutoras
designadas tienen la estructura, organización, capacidad técnica y
administrativa para asumir razonablemente las responsabilidades y
obligaciones propias de la ejecución de las obras.
Con
objeto de cumplir con lo dispuesto por la CGR Y poner en conocimiento de
las Instituciones de Gobierno, a continuación, encontrará el formato que
utilizará el contralor de la UGPR, para el Acta de Inspección y Valoración
de Unidades Ejecutoras. Acuerdo JD: N° 16-01-2015
del 16 de enero del 2015.
Acta
de Inspección y Valoración de Unidades Ejecutoras
|
Manual de Solicitud y Seguimiento de Proyectos
Amparados a Decretos de Emergencia
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
El
objetivo de este manual, es proporcionar una guía a los profesionales de
las Unidades Ejecutoras, que les permita trabajar acorde a lo requerido en
el modelo de contratación de obras amparadas en decretos de emergencias,
para mejorar la inspección, control interno de los proyectos, asegurar el
cumplimiento de los plazos de ejecución, la presentación de informes de
avance de obras y el respaldo documental en las actividades de contratación
y ejecución de obras de reconstrucción ante las emergencias declaradas.
Manual
de Solicitud y Seguimiento de Proyectos Amparados a Decretos de Emergencia
|
Guía
Plan de Inversión
|
Dirigido a: Instituciones que se desempeñen
como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
El
objetivo de este formato es facilitar el trámite de Planes de Inversión de
proyectos amparados a decretos de emergencia, estandarizar la información
requerida en cuanto al tipo de proyecto (infraestructura, suministros,
insumos, maquinaria), ubicación, detalle de costos por línea, plazo de
ejecución, profesionales responsables, inversiones, financiamientos,
relación costo-beneficio, beneficiarios.
Guía
Plan de Inversión
|
Carta
de Compromiso
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
El
objetivo de la carta compromiso, es formalizar por escrito con la Unidad
Ejecutora para que ésta asuma las responsabilidades que le tocan en los
aspectos técnicos y administrativos, para lograr que el proyecto propuesto
se realice en tiempo, costo y calidad esperados.
Como
parte de este compromiso, la Unidad Ejecutora, se compromete asignar el
personal y los recursos necesarios para cumplir razonablemente con las
labores de inspección de obras o proyectos propuestos, control de calidad,
avance físico, y gestionar ante la CNE, las ordenes de inicio, suspensión,
reinicio, modificación, así como la presentación de informes de avance
quincenal y documentos, trámites, pagos y finiquito en los formatos
establecidos para estos efectos por la UGPR.
Carta
de Compromiso
|
Orden
de Inicio
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
El
objetivo de la Orden de Inicio, es fijar la fecha
de inicio de obras, labor que se hace de común acuerdo entre la Unidad
Ejecutora, la empresa contratada y la UGPR.
Orden
de Inicio
|
Acta
de pre-construcción
|
Dirigido a: Instituciones que se desempeñen
como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
El
objetivo del Acta de pre-construcción, es dejar constancia por escrito, de la evaluación
conjunta, entre la Unidad Ejecutora y la empresa contratada de la
inspección del sitio del proyecto, condiciones y permisos para de inicio de
las obras, en base a lo cual se corrobora la fecha de inicio y si es
necesario se reprograma el proyecto.
En
dicha acta debe quedar constancia de las observaciones y acuerdos entre las
partes.
Acta
pre-inicio
|
Informe de Evaluación de Avance Físico de las
Obras
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
El
objetivo de este informe es estandarizar, la forma en que se debe reportar
a la CNE el avance físico de las obras, o proyectos, a la UGPR, como
mecanismo de control necesario para asegurar el cumplimiento de los plazos
establecidos en la contratación para la ejecución de obras, calidad lograda
en el proceso constructivo y garantizar el respaldo documental
correspondiente.
El
formato siguiente de Informe de Evaluación de Avance Físico de las Obras en
la fase de reconstrucción de las emergencias, fue aprobado en la sesión
Junta Directiva de la CNE, mediante acuerdo N°
31-02-2015 del 16 de febrero del 2015; ha sido divulgado en la página WEB
de la CNE y a entrando en ejecución en forma inmediata:
Unidad
Ejecutora Formato de Informe Quincenal
|
Orden
de Modificación
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
En
caso de que se requiera hacer modificaciones debidamente justificadas a la
contratación, con objeto de cumplir con el objeto contractual, debe
presentarse la solicitud correspondiente en el formato de Orden de
Modificación, indicando cuales son las nuevas actividades que se deben
realizar y porque resultan imperantes para la conclusión y adecuado
desempeño de la obra.
Orden
de Modificación
|
Orden de Servicio para Suspensión
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
En
caso de que se requiera suspender una obra por razones justificadas, debe
tramitarse una orden de suspensión, que tiene el objetivo de documentar la
causa de la suspensión y reprogramar la fecha de finalización. No corren
multas por atraso durante el período de la suspensión del proyecto.
Orden
de Servicio de Suspensión
|
Orden de Servicio Compensación de Plazo
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
En
caso de que se requiera reconocer días de atraso en el proyecto, por causas
ajenas al contratista, la Unidad Ejecutora, debe tramitar una Orden de
Servicio, por compensación de plazo, de esta forma se descuentan estos días
del total de días de atraso.
La
orden de compensación de plazo, no modifica el
monto de la contratación, ni el plazo contractual.
Orden
de Servicio Compensación de Plazo
|
Requisitos
para pagos
|
Dirigido a: Instituciones que se desempeñen
como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
En
este documento se listan los requisitos para el trámite de facturas por
concepto de pagos de proyectos amparados a decretos de emergencias.
Requisitos
para el trámite de facturas - UGPR 23-8-2021
|
Acta
de recepción provisional
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
El
objetivo de este formato es documentar la recepción provisional de la obra,
tal y como lo establece el Art. 151 del Reglamento de la Ley de
Contratación Administrativa,
"se
entenderá como posible la recepción provisional siempre y cuando las obras
se encuentren en un nivel aceptable de finalización, faltando solamente
pequeños detalles, de acabado o la corrección de defectos menores, que
deberán consignarse en el Acta, para que la obra quede totalmente ajustada
a los planos y especificaciones del proyecto, incluyendo modificaciones
aprobadas. Una vez efectuada la recepción provisional, no correrán multas
por atraso en la entrega."
Acta
de recepción provisional
|
Acta
de recepción definitiva
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
El
objetivo del Acta de Recepción Definitiva, es dar por
concluida la obra de acuerdo a lo contratado, y que empiece a regir las
garantías de funcionamiento ofrecidas por el contratista.
Conforme
a lo establecido en los Artículo9s 151 y 195 del Reglamento de la Ley de
Contratación Administrativa (RLCA), se procede a realizar la inspección y
recepción de definitiva del proyecto, para lo cual integra una "Comisión"
para este fin integrada por funcionarios de la Unidad Ejecutora,
Fiscalizador y Representante de la Empresa Contratista, quién revisa los
trabajos y estando a un nivel aceptable con relación a lo contratado por la
CNE, incluyendo las modificaciones y las indicaciones de la Ingeniería del
Proyecto, se firma el Acta de Recepción Definitiva.
Acta
de recepción definitiva
|
Finiquito
|
Dirigido a: Instituciones que se
desempeñen como Unidades Ejecutoras
Objetivo del documento:
Mediante
la firma del finiquito, se da por concluida, la relación de cosa y precio,
entre las partes, no pudiéndose luego reclamar reajustes o multas.
Mediante
este documento, se le comunica al contratista los montos finales del
contrato, tomando en cuenta, monto original del contrato, monto contratado,
montos pagados, montos no ejecutados, multas y reajustes. En el finiquito,
se indica que los trabajos se realizaron de acuerdo a
las especificaciones técnicas planteadas en el cartel de licitación y
modificaciones acordadas.
Orden
de Servicio Finiquito
|
|