¿Quiénes somos?
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y
Atención de Emergencias (CNE) es la institución pública rectora en lo referente
a la coordinación de las labores preventivas de situaciones de riesgo
inminente, de mitigación y de respuesta a situaciones de emergencia.
Es un órgano de desconcentración máxima adscrito a la
Presidencia de la República, con personería jurídica instrumental para el
manejo y la administración de su presupuesto y para la inversión de sus
recursos, con patrimonio y presupuesto propio.
Su domicilio estará en la capital de la República, donde tendrá su sede
principal.
Desde el 2006, el país cuenta con la Ley Nacional de
Emergencias y Prevención del Riesgo N° 8488 que
supera una serie de vacíos de legislaciones anteriores que limitaban el
accionar de la institución.
Introduce
además, el concepto de prevención de riesgo y da un giro en el accionar
institucional: regula la actividad extraordinaria que el Estado frente a un
estado de emergencia, así como poner en práctica las acciones de prevención en
todo el territorio nacional.
También, faculta a la CNE a coordinar el Sistema
Nacional de Prevención y Atención de Emergencias, en donde cada institución
debe participar en los temas específicos de su competencia y colaborar con los
comités locales de prevención de riesgo y atención de emergencias.
Objetivos Estratégicos
Región de Acordeón
|
Objetivo
1
|
Fortalecer
los mecanismos coordinación del SNGR para el cumplimiento de la Política y
el Plan Nacional de Gestión del Riesgo.
|
Objetivo
2
|
Desarrollar
las capacidades del SNGR para el fomento de una cultura proactiva entorno
al riesgo de desastres.
|
Objetivo
3
|
Verificar
el cumplimiento del Plan Nacional de Gestión del Riesgo por ámbitos de
gestión.
|
Objetivo
4
|
Mejorar
la gestión institucional para el ejercicio de la rectoría en gestión del
riesgo, apoyada por políticas, planificación y asignación de recursos
presupuestarios, procesos y procedimientos internos claros que fomenten
eficiencia, transparencia, coordinación, uso de tecnología, comunicación
efectiva y la inclusividad.
|
Objetivo
5
|
Orientar
las relaciones internacionales y la cooperación en materia de gestión de
riesgo.
|
Objetivo
6
|
Establecer
un ambiente de trabajo que favorezca un clima organizacional armónico y
saludable en la institución.
|
Objetivo
7
|
Estimular
el talento humano ante los retos de la institución en su ejercicio de
rectoría y capacidad de conducción.
|
Objetivo
8
|
Gestionar
nuevas fuentes de recursos económicos, que garanticen la estabilidad financiera
de la CNE y el SNGR.
|
Objetivo
9
|
Gestionar
ante los Organismos de Cooperación los recursos técnicos y financieros, que
coadyuven en la consolidación del SNGR.
|
|