N°
|
Nº Decreto
|
Año
|
Descripción
|
Vigencia
|
49
|
D.E. 39526
|
2016
|
Se declara estado de Emergencia la situación generada por la
proliferación del vector del Dengue, el Chikunguña y el Zika, dado su
impacto en el aumento de casos de estas enfermedades en la población
nacional y los problemas persistentes de criaderos en gran parte del
territorio nacional. Esta Declaratoria abarcará los siguientes cantones: Cantón
Central, Santa Ana, Desamparados, Alajuelita y Pérez Zeledón, de la
provincia de San José; Cantón Central, Atenas y Orotina, de la provincia de
Alajuela; Sarapiquí, de la provincia de Heredia; Liberia, Carrillo, Santa
Cruz, Nicoya, Cañas, La Cruz y Abangares, de la provincia de Guanacaste;
Cantón Central y los distritos Cóbano, Lepanto y Paquera, Esparza, Montes de Oro, Garabito, Parrita,
Quepos, Golfito, Osa y Corredores, de la provincia de Puntarenas; Cantón
Central, Pococí, Guácimo, Siquirres y Matina, de la provincia de Limón; y
Turrialba de la provincia de Cartago.
|
No Vigente
|
46
|
D.E. 37305-MP
|
2012
|
Terremoto de Sámara, ocurrido el 05 de
setiembre del 2012, catalogado en una magnitud de momento 7.6 Mw., (Red Sismológica Nacional: 2012) frente a la costa
pacífica de Costa Rica, causó una alerta general en todo el territorio
nacional, y daños significativos en personas, bienes y servicios en la
provincia de Guanacaste, y las regiones cercanas. Se declara estado de
emergencia en los cantones de: Abangares, Liberia, Carrillo, Santa Cruz,
Nicoya, Hojancha, Nandayure, Tilarán, Bagaces y Cañas, de la provincia de
Guanacaste; cantón central de Puntarenas y Montes de Oro, de la provincia
de Puntarenas; Naranjo, Valverde Vega, Atenas, San Ramón, Grecia y Alfaro
Ruiz, de la provincia de Alajuela y Sarapiquí de la Provincia de Heredia.
|
No Vigente
|
45
|
D.E. 36519-MP
|
2011
|
Artículo 1º—Modifíquese el artículo 1º del Decreto Ejecutivo Nº 36252-MP del 4 de noviembre del 2010, publicado en
el Diario oficial La Gaceta Nº 218 del 10 de
noviembre del 2010, reformado mediante Decreto Ejecutivo Nº 36261-MP del 9 de noviembre del 2010, publicado en
La Gaceta Nº 232 del 30 de noviembre del 2010
|
No Vigente
|
44
|
D.E. 36440
|
2011
|
Estado de Emergencia, en los cantones,
limítrofes con Nicaragua, de La Cruz, Upala, Los Chiles, Sarapiquí, San
Carlos y Pococí, las situaciones y/o procesos que se desencadenan como
resultado de las actividades que ilícitamente Nicaragua realiza en
territorio de Costa Rica, que atentan contra la vida, la integridad física
y los bienes de quienes se encuentran en el territorio nacional, así como
contra la soberanía nacional y el medio ambiente.
|
No Vigente
|
43
|
D.E. 36261
|
2010
|
Modificación del artículo 1° del Decreto Ejecutivo 36252-MP del
4 de noviembre del 2010, de la
siguiente manera:
La situación provocada por condiciones de temporal y paso de un sistema de
baja presión asociado a los efectos indirectos de la tormenta tropical
Tomás, en el Pacífico Central, Norte, Sur, Valle Central y Zona de Los
Santos, que generó abundantes lluvias, inundaciones y deslizamientos en los
cantones de Alajuela, Grecia, Atenas, Naranjo, Poás, Orotina y Palmares de
la provincia de Alajuela; los cantones de Cartago, Alvarado, Oreamuno,
Paraíso, El Guarco y La Unión de la provincia de Cartago; los cantones de
Hojancha, Nandayure, Nicoya, Cañas, Bagaces y Santa Cruz de la provincia de
Guanacaste; los cantones de Puntarenas, Esparza, Aguirre, Garabito,
Golfito, Corredores, Buenos Aires, Osa y Parrita de la provincia de
Puntarenas; y los cantones de Dota, León Cortés, Tarrazú, Acosta,
Desamparados, Aserrí, Alajuelita, Mora, Santa Ana, Pérez Zeledón, Puriscal,
Turrubares y Escazú de la provincia de San José".
|
No Vigente
|
42
|
D.E. 36252
|
2010
|
La situación provocada por condiciones de
temporal y paso de un sistema de baja presión asociado a los efectos
indirectos de la tormenta tropical Tomás, en el Pacífico Central, Norte,
Sur, Valle Central y Zona de Los Santos, que generó abundantes lluvias,
inundaciones y deslizamientos en los cantones de Alajuela, Atenas, Naranjo,
Poás, Orotina y Palmares de la provincia de Alajuela; los cantones de
Cartago, Oreamuno, Paraíso, El Guarco y La Unión de la provincia de
Cartago; los cantones de Nandayure, Nicoya, Cañas, Bagaces y Santa Cruz de
la provincia de Guanacaste; los cantones de Puntarenas, Aguirre, Garabito,
Golfito, Corredores, Buenos Aires, Osa y Parrita de la provincia de
Puntarenas; y los cantones de Dota, León Cortés, Tarrazú, Acosta,
Desamparados, Aserrí, Alajuelita, Mora, Santa Ana, Perez Zeledón, Puriscal,
Turrubares y Escazú de la provincia de San José.
|
No Vigente
|
41
|
D.E. 36423
|
2010
|
Modificación parcial del Decreto Ejecutivo N°
36201-MP, en la forma que se indica a continuación:
La situación provocada por condiciones hidrometereológicas extremas
presentadas durante los meses de agosto y setiembre del año 2010, que han
afectado el Pacífico Central, Norte, Sur, Valle Central y Guanacaste,
asociados a sistemas de baja presión y ondas tropicales a nivel regional en
el Mar Caribe que han generado abundantes lluvias en todos los cantones de
las provincias de Puntarenas, Alajuela, Heredia, San José, Cartago y
Guanacaste, con afectación específica en la red vial nacional de los
cantones de Esparza, Parrita, Puntarenas, Osa, Buenos Aires, Corredores,
Garabito, Golfito y Montes de Oro de la provincia de Puntarenas; los
cantones de San Ramón, Poás, Atenas, Zarcero, San Carlos, Naranjo,
Palmares, Grecia, Alajuela, San Mateo y Valverde Vega, de la Provincia de
Alajuela; los cantones de Acosta, Aserrí, Mora, Santa Ana, Puriscal, Tibás,
Curridabat, Desamparados, Vázquez de Coronado, Alajuelita, León Cortés,
Tarrazú, Turrubares, Dota, Escazú, Goicoechea, Moravia, Pérez Zeledón y San
José de la provincia de San José, los cantones de La Unión, Cartago, El
Guarco y Oreamuno de la provincia de Cartago; los cantones de Heredia,
Barva, Santa Bárbara, San Pablo, Santo Domingo y San Isidro de la provincia
de Heredia y los cantones de Abangares, Bagaces, Carrillo, La Cruz,
Liberia, Nandayure, Nicoya, Santa Cruz y Tilarán de la provincia de
Guanacaste."
|
No Vigente
|
40
|
D.E. 36201
|
2010
|
Ante la situación provocada por condiciones
hidrometereológicas extremas, que han afectado el Pacífico Central, Norte,
Sur, Valle Central y Guanacaste, asociados a sistemas de baja presión y
ondas tropicales a nivel regional en el Mar Caribe que han generado
abundantes lluvias en todos los cantones de las provincias de Puntarenas,
Alajuela, Heredia, San José, Cartago, con afectación específica en la red
vial nacional de los cantones de Esparza, Parrita, Puntarenas, Osa de la provincia
de Puntarenas; los cantones de San Ramón, Poás, Atenas, Zarcero, Ciudad
Quesada, Naranjo, Palmares y Grecia de la Provincia de Alajuela; los
cantones de Acosta, Aserrí, Mora, Santa Ana, Puriscal, Tibás, Curridabat,
Desamparados, Vázquez de Coronado, Alajuelita, León Cortés, Tarrazú y
Turrubares de la provincia de San José, los cantones del La Unión, Cartago
y Oreamuno de la provincia de Cartago; los cantones de Heredia, Barba,
Santa Bárbara, San Pablo, Santo Domingo y San Isidro de la provincia de Heredia.
|
No Vigente
|
39
|
D.E. 35053 -MP
|
2009
|
Ante la situación provocada por un frente frío, sistema frontal
que proviene del polo norte afecta al país desde el día 03 de febrero,
generando vientos fuertes e importantes precipitaciones en la Costa Caribe,
y Zona Norte, con incursiones en el Valle Central, generándose el
crecimiento de las cuencas hidrográficas de los Ríos Reventazón, Chirripó
Atlántico, Tortuguero, Estrella, Banano, Sixaola, así como la cuenca del
Río Sarapiquí, Zona Norte, condiciones prevalecientes desde los días 03 de
febrero y hasta el día 9 de febrero del año 2009, se declara estado de
emergencia en los cantones de Limón, Siquirres, Matina, Pococí, Guácimo,
Talamanca de la provincia de Limón; Sarapiquí, Barba, Belén, San Rafael,
Santa Bárbara y Santo Domingo de la provincia de Heredia; Alajuela, Alfaro
Ruiz, Grecia, Naranjo, Palmares y Valverde Vega de la Provincia de
Alajuela; Abangares, Liberia, Nicoya, Bagaces y Santa Cruz de la Provincia
de Guanacaste; Puntarenas, Buenos Aires, Corredores Coto Brus, Esparza y
Montes de Oro, de la Provincia de Puntarenas; San José, Tibás, Pérez
Zeledón, Vázquez de Coronado y Mora de la Provincia de San José; Alvarado
de la Provincia de Cartago.
|
No Vigente
|
38
|
D.E. 34993 -MP
|
2009
|
Terremoto de Cinchona: Ante las condiciones
y daños provocados por el fuerte sismo sentido el día 8 de enero del 2009,
a las trece horas con veintiún minutos, se declara estado de emergencia en
los cantones de: Alajuela, Grecia, Poás, Alfaro Ruiz y Valverde Vega de la
provincia de Alajuela, y los cantones de: Heredia, Barva, Santa Bárbara y
Sarapiquí de la provincia de Heredia.
|
No Vigente
|
37
|
D.E. 34973 -MP
|
2009
|
Se incluye el Cantón de Turrialba dentro de la declaratoria de
emergencia del Decreto Ejecutivo 34906-MP, publicado en el Diario Oficial
La Gaceta Nº 238 del 9 de diciembre del 2008.
|
No Vigente
|
36
|
D.E. 34906 -MP
|
2008
|
Ante la situación provocada por un frente
frío que afectó al país desde el día 20 de noviembre, continuando los días
21, 22, 23, 24 y 25 de noviembre, así como la suma de un sistema de baja
presión, ubicado en Panamá y el Caribe Costarricense, y un sistema de alta
presión ubicado al norte de Centroamérica, fenómenos que han interactuado
para generar y mantener condiciones de vientos de intensidad variable y un
patrón lluvioso, se declara estado de emergencia en todos los cantones de
la provincia de Limón, el cantón de Sarapiquí de la provincia de Heredia,
los cantones de Moravia y Coronado de la provincia de San José.
|
No Vigente
|
35
|
D.E.34805 - MP
|
2008
|
Ante la situación provocada por el sistema de baja presión, que
evolucionó a depresión tropical, se declara estado de emergencia en los
cantones de: Montes de Oro, Puntarenas, Esparza, Garabito, Parrita,
Aguirre, Buenos Aires, Osa, Golfito, Corredores y Coto Brus, de la
provincia de Puntarenas, los cantones de La Unión, Cartago, El Guarco,
Oreamuno, Alvarado, Jiménez, Paraíso y Turrialba, de la provincia de
Cartago, los cantones de Orotina, San Mateo, Atenas, San Ramón, Palmares,
Naranjo, Valverde Vega, Grecia, Poás, Alajuela, Alfaro Ruiz, San Carlos,
Upala, Los Chiles y Guatuso, de la provincia de Alajuela; los cantones de
Desamparados, Aserrí, Acosta, Tarrazú, Dota, León Cortés, Pérez Zeledón,
Alajuelita, Escazú, Santa Ana, Mora, Puriscal y Turrubares, de la provincia
de San José; el cantón de Siquirres de la provincia de Limón y todos los
cantones de la provincia de Guanacaste.
|
No Vigente
|
34
|
D.E. 34742 -MP
|
2008
|
Ante
la situación provocada por la influencia indirecta en el país del Huracán
Gustav y la Tormenta Tropical Hanna, se declara estado de emergencia en los
cantones de: La Cruz, Carrillo, Liberia, Santa Cruz, Bagaces, Nicoya,
Cañas, Hojancha, Tilarán, Nandayure, Abangares, de la provincia de
Guanacaste, los cantones de Puntarenas y Montes de Oro, Esparza de la
provincia de Puntarenas, y el cantón de Pérez Zeledón de la provincia de
San José.
|
No Vigente
|
33
|
D.E.34553 -MP
|
2008
|
Ante la situación provocada por el evento de temporal y
ocasionado por los sistemas de baja presión y la onda tropical ocurridos en
el nivel regional del Mar Caribes, se declara estado de emergencia en los
cantones de: Puriscal, Tarrazú, Aserrí, Mora, Acosta, Turrubares, Dota,
Pérez Zeledón y León Cortés, de la provincia de San José; Nicoya, Santa
Cruz, Bagaces, Carrillo, Cañas, Nandayure y Hojancha, de la provincia de
Guanacaste; Puntarenas, Buenos Aires, Montes de Oro, Aguirre, Parrita,
Corredores y Garabito de la provincia de Puntarenas.
|
No Vigente
|
32
|
D.E 34530 -MP - MAG
|
2008
|
Estado de emergencia por sequía en los
cantones de Guatuso, los Chiles, Upala y San Carlos de la provincia de
Alajuela.
|
No Vigente
|
31
|
D.E. 34045-MP
|
2007
|
Estado de emergencia la situación por temporal y paso de onda
tropical en el Pacífico Central, Norte, Sur, Valle Central, Cordillera de
Guanacaste. Incluye todos los cantones de la Provincia de Guanacaste,
cantones de Esparza, Garabito, Parrita, Puntarenas, Aguirre, Golfito, Osa,
Coto Brus, Corredores, Buenos Aires, Montes de Oro de la Provincia de
Puntarenas, Atenas, Naranjo y Grecia de la Provincia de Alajuela, Aserrí,
Acosta, Santa Ana, Desamparados, Puriscal, Mora, Turrubares, Tarrazú,
Escazú, Dota, León Cortés y Pérez Zeledón de San José, El Guarco, Oreamuno,
Cartago, Unión de a la Provincia de Cartago, Barva, Santa Bárbara, Flores,
de la Provincia de Heredia.
|
No Vigente
|
30
|
D.E. 33967-MP-S
|
2007
|
Estado de emergencia Región Huetar
Atlántica por impacto del dengue.
|
No Vigente
|
29
|
D.E. 33931-MP-S
|
2007
|
Impacto que ha ocasionado los fenómenos meteorológicos ocurridos
a partir del 31 de julio en el ambiente, vida y salud de los habitantes por
el relleno Sanitario de Río Azul.
|
No Vigente
|
28
|
D.E. 33859-MP,
|
2007
|
Sistema de baja presión en el mar Caribe
con lluvia abundante en el Caribe y Zona Norte ocasionando desbordamientos
que generaron inundaciones y desbordamientos: Pococí, Siquirres, Matina,
Guácimo y el Cantón Central de Limón de la provincia de Limón, San Carlos,
Upala, Guatuso, Los Chiles de Alajuela, Turrialba de Cartago y Sarapiquí de
Heredia.
|
No Vigente
|
27
|
DE.33834-MP
|
2007
|
Fenómeno meteorológico que generó actividad lluviosa con
vientos y aguaceros, ocasionando inundaciones y deslizamientos: Belén,
Flores, Heredia, San Rafael y Barva de la Provincia de Heredia, cantón
central de Alajuela y los tornados que afectaron Cartago, Guarco de
Cartago, Alajuelita y Hatillo de San José.
|
No Vigente
|
26
|
DE. 33493
|
2006
|
Moín:
Incendio en Moín, Limón
|
No Vigente
|
25
|
DE. 33373
|
2006
|
Inundaciones y deslizamientos: Desamparados y Aserrí de la
Provincia de San José, y San Ramón, Palmares y Alfaro Ruiz de la Provincia
de Alajuela.
|
No Vigente
|
24
|
DE. 33166
|
2006
|
Inundaciones y deslizamientos: Distrito Río
Azul, comunidades de
Calle El progreso, Pueblo Nuevo de Linda Vista, Calle
Carvajal, Calle Lizanías, Precario Dos de Agosto,
a lo largo de la Quebrada Quebradas, desde la última parada de buses hasta
el Puente principal de este cauce, la ladera sur del Cerro Asilo, Sector
IMAS, Alto Coris.
|
No Vigente
|
23
|
DE. 32798
|
2005
|
Deslizamientos de Orosí: Comunidades
de Juco y La Anita del Distrito de Oros, Cartago.
|
No Vigente
|
22
|
DE. 32797
|
2005
|
Contaminación de manto acuífero, Santa
Bárbara, Belén y Colima.
|
No Vigente
|
21
|
DE. 32720
|
2005
|
Ampliación del DE. Nº 32657: La Cruz,
Tilarán, Esparza, Montes de Oro, San Ramón, Guatuso, Alfaro Ruiz, Valverde
Vega, Naranjo, Orotina, San Carlos, Mora, Aserrí, Desamparados.
|
No Vigente
|
20
|
DE. 32659
|
2005
|
Ampliación del DE. Nº
32657: Se declara estado de emergencia nacional la situación provocada por
el fenómeno meteorológico que generó una fuerte actividad lluviosa con
vientos, aguaceros y tormenta eléctrica, lo que ocasionó serias
inundaciones y deslizamientos en los cantones de Abangares, Bagaces, Carrillo,
Hojancha, Liberia, Cañas, Nandayure, Nicoya, Santa Cruz de la Provincia de
Guanacaste; los cantones de Aguirre, Buenos Aires, Garabito, Golfito, Osa,
Parrita, Puntarenas de la provincia de Puntarenas; los distritos de
Venecia, Aguas Zarcas y Palmera del cantón de San Carlos, y el cantón de
Upala, Atenas y San Mateo de la provincia de Alajuela; y los cantones de
Puriscal, Turrubares, Pérez Zeledón, Tarrazú, Acosta, Dota y León Cortés de
la provincia de San José".
|
No Vigente
|
19
|
DE. 32657
|
2005
|
Varios disturbios atmosféricos ocurriendo simultáneamente, como
el paso de una onda tropical, conglomerados nubosos e influencia indirecta
de Huracán Rita, En la Región Brunca, Huetar Norte, Zona de Los Santos,
Pacífico Central y Región Chorotega: Cantones de Abangares, Bagaces,
Carrillo, Hojancha, Liberia, Nandayure, Nicoya, Santa Cruz, Aguirre, Buenos
Aires, Coto Brus, Corredores, Garabito, Golfito, Osa, Parrita Puntarenas,
distritos de Venecia, Aguas Zarcas y Palmera del cantón de San Carlos,
Upala, Atenas, San Mateo, Pérez Zeledón, Tarrazú, Acosta, Dota, León Cortes
|
No Vigente
|
18
|
DE Nº 32479
|
2005
|
Toda
la situación generada Calderón Guardia. Incendio en el Hospital Calderón Guadia.
|
No Vigente
|
17
|
DE.Nº 32211
|
2005
|
Ampliación del DE Nº 32180: Cantón de
Jiménez de Cartago.
|
No Vigente
|
16
|
DE.Nº
32180
|
2005
|
Temporal en Vertiente del Caribe y Zona
Norte: Talamanca, Limón, Matina, Siquirres, Guácimo, Pococí, Sarapiquí,
Paraíso, Alvarado, Turrialba, Chachagua del distrito de Peñas Blancas,
|
No Vigente
|
15
|
DE.Nº 32118
|
2004
|
Sismo de Quepos: Aguirre, Parrita, Garabito, distrito de Guaycará del cantón de Golfito, San José, Escazú, Desamparados,
Puriscal, Tarrazú, Aserrí, Mora, Goicoechea, Alajuelita, Vázquez de
Coronado, Acosta, Montes de Oca, Turrubares, Dota, León Cortes, Guarco.
|
No Vigente
|
14
|
DE.Nº
31899
|
2004
|
Ampliación del DE Nº
31540, Distrito Río Cuarto, Cantón de Grecia.
|
No Vigente
|
13
|
DE.Nº 31540
|
2003
|
Sistema de Baja Presión sobre Panamá y Costa Rica: Provincia de
Limón, y los cantones de Sarapiquí, Turrialba, Guatuso, Upala, Los Chiles,
San Carlos.
|
No Vigente
|
12
|
DE Nº 30866
|
2003
|
Frente Frío con lluvias intensas: Limón, Pococí,
Siquirres, Talamanca, Matina, Guácimo, Cartago, Paraíso, Turrialba,
Oreamuno, Alvarado, Jiménez, Sarapiquí, San Isidro, San Carlos
|
No Vigente
|
11
|
DE. Nº 30675
|
2002
|
Lluvias y deslizamientos: Distrito Orosi, Poblados de Arenal
Viejo y Río Chiquito del Distrito de Tronadora.
|
No Vigente
|
10
|
DE Nº30456
|
2002
|
Emergencia por lluvias intensas e
inundaciones en la Vertiente del Caribe y Valle Central: Limón, Pococí,
Siquirres, Guácimo, Matina, Talamanca, Sarapiquí, Turrialba
|
No Vigente
|
9
|
DE Nº 30059
|
2002
|
Vertiente Caribe y Zona Norte
|
No Vigente
|
8
|
DE.Nº
29943
|
2001
|
Vertiente Pacífica
|
No Vigente
|
7
|
DE N° 28524
|
2000
|
Ampliación del Decreto DE N° 28399:
Adición del cantón de San Carlos en la provincia de Alajuela, los cantones
de Alvarado y Tres Ríos en la provincia de Cartago, y el distrito de Santa
Rosa del cantón de Oreamuno de la provincia de Cartago, en estado de
emergencia.
|
No Vigente
|
6
|
DE N° 28399
|
2000
|
Estado de Emergencia en los cantones Limón,
Matina, Talamanca, Siquirres, Guácimo, Pococí, provincia de Limón,
Turrialba, Paraíso, Jimenez Cartago y Sarapiquí de Heredia
|
No Vigente
|
5
|
DE N° 28130
|
1999
|
Estado de Emergencia la situación provocada por el fenómeno en
la Vertiente Pacífica, los cantones de Santa Ana, Goicoechea, Santa Ana,
Desamparados, Acosta y Vásquez de Coronado en la provincia de San José; los
cantones de Santo Domingo y San Pablo en la provincia de Heredia; los
cantones de Cartago, El Guarco y Turrialba en la provincia de Cartago; los
cantones de Puntarenas, Parrita, Aguirre y Garabito en la provincia de
Puntarenas; y los cantones de Carrillo, Santa Cruz, Cañas, La Cruz, Nicoya
y Nandayure, en la provincia de Guanacaste. Desde el día 12 de agosto se
presentan inundaciones y deslizamientos a raíz de los efectos de diferentes
disturbios meteorológicos, igualmente a partir del 13 de setiembre debido a
los efectos indirectos del Huracán Floyd y los disturbios meteorológicos
posteriores en el período comprendido entre el 18 y el 28 de setiembre.
|
No Vigente
|
4
|
DE N° 27909
|
1999
|
Amplia la vigencia del Decreto por el paso
del Huracán Mitch
|
No Vigente
|
3
|
DE N° 27402
|
1998
|
Estado de Emergencia por el paso del Huracán Mitch.
|
No Vigente
|
2
|
DE N° 27192
|
1998
|
Estado de Emergencia en Cachi, Calle Boza
Roble y Paraíso de Cartago
|
No Vigente
|
1
|
DE Nº 27077
|
1998
|
Dengue, Ámbito: Nacional
|
No Vigente
|
|