10 cantones de Guanacaste y Zona Norte
mejorarán capacidades para reducir el riesgo de desastres

Inauguración
de proyectos para fortalecer capacidades en los cantones de la Zona Norte y
Guanacaste
• Con este proyecto, se beneficiarán aproximadamente 60
comunidades
• Proyecto se realiza gracias a la cooperación conjunta de World Vision, OFDA/USAID y la
CNE.
Este viernes 22 de febrero dio inicio un proyecto para
fortalecer capacidades en 10 cantones de la Zona Norte y Guanacaste para asegurar
respuestas más rápidas y eficaces ante futuras emergencias.
El proyecto busca fortalecer las organizaciones y las
comunidades con una visión regional municipal y comunitaria, mediante la
actualización de los planes de emergencia cantonal por parte de los Comités
Municipales de Emergencia (CME) y la conformación o fortalecimiento de los
Comités Comunales de Emergencias.
|
Durante el acto de inauguración en Carrillo de la provincia de
Guanacaste, Sigifredo Perez de la CNE, instó a los participantes institucionales
a incorporarse de lleno en el proyecto y convertirse en un modelo a seguir
para otros cantones del país con el fin de reducir las condiciones de riesgo
y atender de forma adecuada las emergencias con una amplia participación
comunitaria
|

|
Alejandro Guevara, Director
Nacional de la Fundación Visión Mundial CR señaló que el proyecto busca que
los cantones de La Cruz, Santa Cruz, Cañas, Nicoya, Carrillo y Bagaces de
Guanacaste, así como Upala, Guatuso, Los Chiles y San Carlos de la Zona Norte,
promuevan la resiliencia de las comunidades, o sea su capacidad para
protegerse y recuperarse ante una emergencia. "Preparar la base comunitaria
para entender y atender las emergencias" puntualizó.
Como parte de los objetivos
del proyecto, está el trabajo de extensión con 60 comunidades de estos
cantones mediante la creación o fortalecimiento de los Comités Comunales de
Emergencia. Las personas que integren estas estructuras contarán con
herramientas para conocer su entorno de amenaza y construir estrategias para
proteger sus vidas ante el posible impacto de una emergencia.
|

|
Con el paso del huracán Otto
en el 2015 y la tormenta tropical Nate en el 2016, estas comunidades se
vieron grandemente afectadas por inundaciones y deslizamientos.
El proyecto
""Fortalecimiento de capacidades para la reducción del riesgo de desastres
para los Comités Municipales de Emergencia (CME) es una iniciativa que inició
en el año 2017 en una alianza entre la Comisión Nacional de Prevención de
Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), World Vision y OFDA/USAID en pro de la resiliencia comunitaria
para disminuir el impacto de los desastres mediante un proceso de
capacitación que tendrá una duración de un año.
|