Curso Virtual fortalece al sector
educativo en temas de Gestión del Riesgo

• Se han realizado tres promociones, con una
participación aproximada de 200 participantes.
• Curso busca fortalecer a los centros educativos de todo el país que se encuentran
en zonas prioritarias ante amenaza y riesgo.
San José, 25 de abril de
2019. Este viernes se inauguró la III promoción del Curso
Virtual sobre Gestión del Riesgo en Desastres que permitirá a educadores y
funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), fortalecer una
cultura de gestión del riesgo en las comunidades educativas desde un enfoque
preventivo e inclusivo.
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
(CNE), en coordinación con el Departamento de Control Interno y Gestión del
Riesgo del Ministerio de Educación Pública, la colaboración de USAID/OFDA/LAC
y CEPREDENAC, buscan con esta iniciativa, implementar actividades que
favorezcan a la disminución del riesgo, brindando mayor seguridad a la
población infantil y juvenil que asiste a los distintos centros educativos
del país.
Con el fin fortalecer a las escuelas y colegios que se encuentran en
zonas prioritarias ante amenaza y riesgo, se imparten insumos
teórico-prácticos, que permiten realizar acciones de planificación,
promoción, organización, desarrollo y ejecución en prevención de riesgos y
atención de emergencias dentro de las comunidades educativas.
Para esto, la CNE generó una serie de alianzas con el MEP y sus distintas
dependencias, con el fin de reactivar esta modalidad educativa, y cumplir con
lo solicitado con el Plan Nacional de Gestión de Riesgo y la Estrategia
Nacional de Educación en Gestión de Riesgo.
|
Desde el año 2017 se ha realizado tres promociones, con
una participación aproximada de 200 participantes virtuales y más de 700
facilitadores mediante modalidad presencial.
El curso se realizó en la escuela líder República de
Haití, con la colaboración de 14 tutores de gran experiencia facilitados por
el MEP. Se prevé la participación de aproximadamente 90 representantes de
diversas instituciones vinculadas al sistema educativo del país.
|

|