CNE
invierte más de ₡22.200 millones en 53 puentes en todo el país

•
Se han finalizado 24 proyectos, aprobado 21, hay 4 en ejecución, uno adjudicado
y 3 en proceso de licitación.
•
Los beneficiados son habitantes de 36 distritos de 18 cantones afectados sobre
todo por el huracán Otto y la tormenta tropical Nate.
Con una inversión de más de ₡22.200
millones, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), articula esfuerzos para
diseñar, reconstruir y construir 53 puentes que fueron afectados
mayoritariamente por el paso del huracán Otto (noviembre de 2016) y la tormenta
tropical Nate (octubre 2017).
Se trata de estructuras
ubicadas en 36 distritos de 18 cantones del país: Upala, Naranjo, Guatuso,
Grecia, San Ramón, Turrialba, Bagaces, La Cruz, Sarapiquí, Matina, Limón, Coto
Brus, Buenos Aires, Corredores, Golfito, Mora, Moravia y Dota.
Además de impactar
positivamente en la calidad de vida de más de 91 mil personas, estos puentes
permitirán el tránsito fluido para el traslado de productos, y de las unidades
de primera respuesta que deban ingresar a la zona o bien en caso de que se deba
de realizar una evacuación producto de una emergencia.
A la fecha se han finalizado
24 proyectos, de los cuales siete eran nuevos puentes y el restante consistían
en trabajos de diseño y reconstrucción.
En las
comunidades de La Cruz, Upala y Bagaces, fueron construidos o rehabilitados
21 puentes como parte de las obras prioritarias contratadas por parte de la
CNE al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), por las afectaciones
que provocó el paso del huracán Otto en esas zonas. Las municipalidades de
cada cantón fueron las unidades ejecutoras de estos proyectos.
Para este
2019, la CNE ha aprobado varios proyectos de diseños y construcción
distribuidos en 21 nuevos puentes y pasos peatonales. Además, en ejecución
están cuatro estructuras, se posee una obra adjudicada y tres proyectos están
en proceso de licitación.
|

|
|
|
|
|
|
|
Alexander Solís, presidente de
la CNE, recordó que "tras el paso del huracán Otto y la tormenta tropical Nate
muchas comunidades quedaron incomunicadas, por lo que se dificultó el
transporte, los agricultores no podían sacar sus cosechas y el comercio se vió afectado en la zona".
Agregó que "es gratificante el
avance de estas obras que devuelven la calidad de vida de las personas. Es,
además, una inversión producto del aporte que brindan los costarricenses por
medio del Fondo Nacional de Emergencias, con el cual por medio de la
solidaridad costarricense se contribuye con la seguridad y bienestar a los
habitantes de estas zonas".
Unidades Ejecutoras
El alcalde
de Mora, Gilberto Monge, agradeció el esfuerzo de la CNE por agilizar estos
proyectos que benefician a tantas comunidades. Manifestó su satisfacción por
la aprobación de la construcción del nuevo puente sobre el río Pacacua, cuyo avance de ejecución supera el 40%.
Los
trabajos de esta obra -en la zona industrial del cantón de Mora- arrancaron
el 18 de marzo y está previsto que concluyan el 8 de agosto.
Para Ilse
María Gutiérrez Sánchez, alcaldesa de Guatuso, "el nuevo puente en el
distrito de San Rafael, vino a solventar una necesidad muy grande en la zona,
ya que por ese camino circulan peatones, transporte público así como vehículos particulares que comunican a las
distintas comunidades con el centro de Guatuso".
|

|
|
|
|
|
|
|
La alcaldesa agradeció el financiamiento
y acompañamiento que dio la CNE durante el proceso, y recodó que sin esa
estructura las personas de la comunidad tendrían que recorrer aproximadamente
10 kilómetros de trayecto para llegar al centro de la localidad.