Autoridades de Gobierno visitan Upala

Visita a comunidad de Upala
·
Vicepresidenta Epsy Campbell, representantes del IMAS, de gobierno local y
la CNE visitaron este viernes la zona para dar respuesta a necesidades de la
población.
·
Actualmente el MOPT y
la Municipalidad de Upala trabajan en la rehabilitación de infraestructura
vial, en tanto la Comisión de Emergencias trabaja en la elaboración de ocho
primeros impactos para agilizar esta labor.
La
Primera Vicepresidenta de la República, Epsy
Campbell, junto al presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE),
Alexander Solís, el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y
Presidente Ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez, se desplazaron a Upala para
supervisar acciones que se ejecutan en la zona y conocer las necesidades
inmediatas de los pobladores afectados por la fuertes lluvias del lunes anterior.
Las
familias sufrieron daños en viviendas en su mayoría por anegamientos y
deslizamientos presentados en distintas distritos de
ese cantón.
Antes
de la inspección, la Vicepresidenta y jerarcas
tuvieron un encuentro con vecinos en el salón comunal de Canalete, quienes les
expusieron la situación que atraviesan a los representantes del Gobierno y al
alcalde de Upala, Juan Acevedo, indicando como requerimiento urgente el
restablecimiento del servicio de agua potable.
Actualmente
los habitantes de esta comunidad están recibiendo agua por parte de AYA, del
acueducto municipal y de las ASADAS por medios de tres camiones cisterna que
pasan suministrando este líquido vital a lo largo del día.
Otras
poblaciones afectadas ya tienen habilitado el servicio de agua, quedando
pendiente la recuperación del acueducto en Canalete, en el cual se está
trabajando arduamente, afirmó Acevedo.
Posterior a
esta reunión, se realizaron visitas a las zonas afectadas con el fin de
conocer el estado de puentes y caminos, entre otros, para brindar así una
respuesta eficiente y eficaz a los pobladores del cantón de Upala.
Como acción
inmediata, se realiza la intervención de maquinaria en los sitios afectados
por la onda tropical #12.
|

|
|
Así se
constató el trabajo
del MOPT y de la Municipalidad de Upala para la pronta rehabilitación de
infraestructura vial. Por parte de la CNE se trabaja en ocho primeros impactos
para intervenir los ríos, mover las obstrucciones y sedimentos en los cauces de
ríos, así como restaurar el paso en vados y puentes debido al socavamientos en
rellenos de aproximación, entre otros.
Varios equipos, liderados por el IMAS, se encuentran clasificando y
verificando todas las necesidades de alimentación de la gente y la afectación
de viviendas, según llamadas que entran al sistema de emergencias 9-1-1, además
se han distribuido
118 diarios, ropa y subsidios económicos.
El presidente
de la CNE, Alexander Solís, calificó de satisfactorio el recorrido por la zona y
destacó el apoyo de la comunidad "la cuál ha sido fundamental. El Comité
Comunal de Emergencia (CCE) de Upala centro, nos brindó un informe de las
inspecciones realizadas en terrenos y viviendas, suministro de agua, entre
otras informaciones, lo que nos facilita conocer y ampliar nuestro campo de
acción".
Como cierre
de la gira, se tuvo una reunión con el Comité Municipal de Emergencias de la
localidad, en donde se realizó un enlace con el Centro de Información y
Análisis de la CNE, con el fin de conocer y valorar las acciones y respuestas
dadas por las distintas instituciones que componen el CME ante los eventos
presentados.
En dicha
reunión, el geólogo Julio Madrigal, de la CNE, presentó el seguimiento que se
le ha dado a la situación por medio de un dron que apoya el levantamiento de
información en varios sectores de los ríos Canalete, Zapote, permitiendo ver
las afectaciones, tanto en infraestructura como en acueductos.
Debido a la
situación se habilitó un albergue temporal, sin embargo, al día de ayer
(jueves) las personas que se encontraban en el albergue de Quebradón
ya había retornado a sus viviendas.
El tiempo se ha mantenido sin lluvias en Upala.