
·
La
CNE actualiza sus Planes de Emergencia junto al reabastecimiento de las 55
bodegas regionales y locales con las que cuenta en las diferentes regiones.
·
En
respuesta a una posible emergencia, la CNE tiene la posibilidad de habilitar 90
Centros Coordinadores de Operaciones, así como 190 albergues temporales.
San
José, 04 de diciembre del 2019. El periodo de vacaciones siempre es esperado por muchos para
realizar viajes dentro y fuera del país ya sea a la playa, las montañas, los
ríos, o los volcanes que además de atractivos son muy cómodos para visitar.
Sin embargo, no se debe dejar de lado estar
prevenidos y mantenerse alerta de las condiciones presentes en los sitios a
los que vamos a visitar.
En virtud de esto, la Comisión Nacional de
Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), activa un plan
operativo para que, en esta época navideña, disfrute de un "Diciembre
Seguro". Además, la CNE les recuerda una serie de recomendaciones que
deben de seguir para disfrutar de unas vacaciones seguras.
Una de las principales medidas a tomar por parte de
la CNE, es organizar su estructura operativa.
La Comisión actualizó sus Planes de Emergencia y reabasteció
sus 55 bodegas regionales y locales a lo largo del territorio nacional, así
como el mantenimiento de su red nacional de radios.

Además de requerirlo, tiene a disposición más de
tres mil espumas y cobijas, 15 lanchas y 134 radios en distintas zonas.
En respuesta a una posible emergencia, la CNE tiene
la posibilidad de habilitar 90 Centros Coordinadores de Operaciones, así como
190 albergues temporales.
Estos albergues cuentan con los equipos, accesorios,
suministros y materiales en los niveles respectivos de acuerdo con las
capacidades físicas de cada una de ellas.
La CNE cuenta con una Bodega Central en San José, Bodegas
Regionales en Osa, Parrita, San Carlos y Pococí; así como 50 Bodegas
Cantonales en distintos Comités Municipales de Emergencias de la Región
Huetar Caribe, Región Cartago, Región Heredia, Región Alajuela, Región Huetar
Norte, Región Central, Región Chorotega, Región Pacífico Central y Región
Brunca/Los Santos.
Asimismo, de requerirse, se trabajaría con 145
proveedores locales, lo que colaboraría también con la activación económica
de la zona.
La CNE posee recurso humano disponible de forma
permanente que está atento, vigilante y con capacidad de respuesta inmediata
ante cualquier evento que se pueda presentar.
Recomendaciones a la población
De igual manera, a la población en general, se le
recomienda tener especial cuidado cuando se vaya a desplazarse hacia los
lugares a visitar, principalmente si transita por trayectos de carreteras
propensas a deslizamientos o desbordamientos de ríos, sobre todo en momentos
en que está lloviendo muy fuerte.
Al visitar playas, este atento a la formación de
corrientes de resaca. Pregunte a vecinos y pobladores cuáles son los sitios y
las zonas más seguras para bañarse.
Cuando visite ríos o quebradas, manténgase vigilante
ante los cambios de coloración en el nivel del cauce y a lluvias intensas en
las partes altas montañosas.
Si dentro de sus preferencias está visitar un
volcán, infórmese con los funcionarios del parque cuáles son las áreas de
restricción y cuáles son equipos de protección que debe portar.
Para tener una estadía placentera, acate siempre las
instrucciones que le brindan los guardaparques.
En esta época del año, es común que se presente vientos
fuertes. De ser así, aléjese de árboles, techos de vivienda o estructura que
puedan caer.
Si se presenta tormenta eléctrica y se encuentra
dentro de la casa, no salga y evite el contacto con el agua, no ande descalzo
y no use teléfonos celulares o artefactos eléctricos.
La CNE le insta a estar atento a la información que
se genera de fuentes oficiales como en Instituto Meteorológico Nacional
(IMN), la Red Sismológica Nacional (RSN), el OVSICORI y la CNE.
Recuerde que los Comités Municipales de Emergencias y
las instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo están disponibles
para responder a situaciones de emergencia.
En estas vacaciones mantenga una actitud preventiva
y disfrute del tiempo en familia con seguridad.
|