|
Junta Directiva de la CNE aprueba ¢21.700
millones para construcción de 12 puentes y obras de control de inundaciones
en OSA
·
Los puentes estarán listos a finales del
2020
·
Una mega obra
en Osa en Puntarenas incluye obras de protección de cuencas y dique en el
Térraba por un monto de ₡7 895 000 000,00

San
José, 29 de noviembre del 2019 En la última sesión de laJunta Directiva de la Comisión
Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) se aprobó
la construcción de 12 puentes y una obra para el control de inundaciones en
el cantón de Osa.
Con una inversión de ¢
21.700 millones, la CNE construirá puentes que fueron afectados tras el paso
de la Tormenta Tropical Nate en las comunidades de Acosta, Aserrí, Puriscal,
Tarrazú, León Cortés, Vásquez de Coronado y Mora. (Se adjunta cuadro con la
ubicación de los puentes).
Con la aprobación, iniciará
el proceso de elaboración de carteles junto las municipalidades de cada región
para proceder con el estudio de suelos, modelación hidráulica de los puentes,
diseños y la construcción.
El presidente de la CNE,
Alexander Solís, señaló que el objetivo es lograr que los puentes queden
listos a finales del 2020 siempre y cuando las municipalidades trabajen de la
mano para preparen los términos de referencia e iniciar con el proceso de
contratación.
La inversión de los puentes
es posible ya que se contaba con los estudios en la mayoría de los
casos. Actualmente, están en proceso
de licitación los estudios de otros puentes para atender las necesidades en
varios cantones tales como Turrubares y Santa María de Dota, destacó Solís.

Mega obra en OSA
En
el cantón de Osa Puntarenas, se realizará una inversión de₡7 895 000 000,00 que contempla la construcción de obras de protección para el control de inundaciones en los sectores
de Palmar Sur, Palmar Norte y Ciudad Cortés, del cantón de Osa en Puntarenas.
Estas obras protegerán a la población y la actividad productiva que se ve
fuertemente impactada por las inundaciones.
Las obras en Osa incluyen la
construcción del dique en Palmar Sur y el dique en Ciudad Cortés. Además, la
recaba del río Balsar, Estero Ganadito, el río Grande de Térraba y obras de
protección en Palmar Norte.
Solís destacó que en esta
obra hay una activa participación del ICE que facilitó los datos hidrológicos
de la zona y en el caso de SENARA fungirá como Unidad Ejecutora, quienes tienen
listo la simulación y el diseño de las obras.

UBICACIÓN
DE LOS PUENTES
Cuadro
de datos
|
Puente
|
Cantón
|
Comunidad beneficiada
|
1
|
Vásquez
de Coronado
|
Distrito
de San Isidro, entre la urbanización Toyopán y
Urbanización Paseo del Rio
|
1
|
Mora
|
Facilita
el acceso al Rodeo, especialmente a la población estudiantil de la
Universidad para la Paz y las comunidades como Piedras Negras, Picagres y el Rodeo
|
1
|
Acosta
|
Distrito
Cangrejal, localidad Las Gravilias
|
2
|
Aserrí
|
Vuelta
de Jorco sobre
el río Pital, comunidad Monte Redondo
Camino
los Mangos, Calle los Ángeles en San Gabriel de Aserri.
|
2
|
Puriscal
|
Sobre
rio Gamalotillo, distrito de Chires. comunidad Gamalotillo
1, 2 y Barrio Los Calderón
Sobre
la quebrada San Vicente, distrito de Chires.
Barrio San Vicente.
|
3
|
Tarrazú
|
Rio
La Cruz, Comunidad de San Guillermo. Distrito San Marcos
Quebrada
Pedregosa, barrio Naranjillo , distrito San
Lorenzo
Quebrada
Zapotal, comunidad Zapotal y Bajo San José, distrito San Carlos y San
Lorenzo
|
2
|
León
Cortes
|
Quebrada
San Rafael de Llano Bonito ubicado en la comunidad la Concepción
Quebrada
Higuerón en el distrito de San Andrés, barrio Pedregoso.
|
|
|
|