País cuenta con equipos móviles
para rescate urbano ante colapso de estructuras

- Los contenedores donados
permanecerán totalmente equipados para atender una situación de
emergencia lo cual permite
mejorar el tiempo de respuesta.
- El Grupo de
Búsqueda y Rescate Urbano de Costa Rica, (USAR por sus siglas en inglés) se
especializa en búsqueda y rescate de personas atrapadas en estructuras
colapsadas.
San José, 30 de
octubre del 2019. En un país
altamente sísmico como el nuestro, pensar en la posibilidad de una estructura
colapsada por un sismo es muy viable.
Es por esto, que la
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)
con el auspicio de la cooperación Suiza obtuvo dos contenedores y una cureña,
que serán utilizados como equipos móviles para el almacenamiento y transporte
de las herramientas, accesorios, suministros y materiales del Grupo de
Búsqueda y Rescate Urbano de Costa Rica, USAR
por sus siglas en inglés.

El gobierno suizo
realiza esta donación, en el marco del proyecto Fortalecimiento de la
Gobernanza de la Gestión de Riesgo de Desastres en Centroamérica.
Los contenedores
fortalecen la autonomía en las acciones de atención a emergencias en el
territorio nacional o a nivel
centroamericano, al permanecer totalmente equipado para movilizarse en el
menor tiempo posible a la zona afectada por colapso de estructuras
Para Alexander Solís,
presidente de la CNE, contar con la el apoyo de la cooperación Suiza para
obtener estos dos contenedores es fundamental, ya que se puede salvar la vida
de personas atrapadas dentro de una estructura debido a deslizamientos,
incendios o sismos al disminuir los tiempos de respuesta de los equipos de
búsqueda y rescate.

Anteriormente, con
cada requerimiento, se debían cargar los camiones, e inventariar las
herramientas que se iban a utilizar, mientras que con esta adquisición, el
equipo estará listo e inventariado dentro de los vehículos móviles. Contar
con estos equipos representa un ahorro significativo de tiempo y recurso,
puntualizó Solís.
Estos contenedores,
tiene un costo total de $10 170.00 y la cureña tiene un valor de $5 500.00.
Ejercicio
Regional
Para el próximo mes
de noviembre, se realizará el Primer Simulacro Regional por sismo en Nicaragua,
donde se movilizará el grupo USAR de Costa Rica junto con los equipos, las
herramientas y los accesorios
trasladados en uno de los contenedores adquiridos en el marco de este
proyecto.

El objetivo de esta
actividad es implementar los procedimientos establecidos en diferentes
instrumentos de protocolo de coordinación humanitaria, así como aplicar los
procedimientos del ciclo de respuesta USAR Internacional establecidos en los
grupos de búsqueda y rescate urbano (USAR).
Perfil
personal USAR
El grupo USAR posee
personal entrenado en búsqueda y rescate urbano y tienen una formación para
poder hacer una evaluación de la estructura y ver las condiciones iniciales,
hacer accesos perimetrales de la estructura y hacer llamado y escucha para
saber si hay población adentro.

El equipo humano
USAR, está capacitado para apuntalar, penetrar, e ingresar a una estructura y
estabilizar una víctima dentro de la misma.
Este proceso de
formación, lo han recibido rescatistas de la Benemérita Cruz Roja Costarricense,
del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, y del Ministerio de
Seguridad Pública.
Con el fin de
fortalecer la labor del grupo USAR, en el 2016, la CNE adquirió un equipo de
cámaras infrarrojas que son capaces de ver a través de las paredes, para saber
si hay personas vivas. Asimismo se adquirió una cámara que es capaz de ver
dentro de la estructura colapsada.
|