Alerta naranja se extiende a más cantones del
país

• Todo el país
tendrá restricción vehicular nocturna de lunes a domingo de 7:00 pm a 5:00
am, con excepción de las zonas fronterizas que será de 5:00 pm a 5:00 am.
• Medidas
aplicarán a partir de este viernes 3 de julio y regirán hasta el 13 de julio,
inclusive.
• Las
instituciones públicas deberán continuar con el plan básico de funcionamiento
y con medidas de teletrabajo.
• Ministro
de Salud informó que, de forma precautoria, se declara transmisión
comunitaria en la Gran Área Metropolitana por lo que extendió la
obligatoriedad de mascarillas a asistentes de supermercados y tiendas de todo
el país.
Ante un aumento de
casos, principalmente en la zona central de país, y tras un análisis
epidemiológico interinstitucional, se tomó la decisión de elevar la alerta
naranja a más cantones del país.
Así lo anunciaron en
conferencia de prensa, el ministro de Salud, Daniel Salas; el presidente de
la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís y la ministra de
Planificación Nacional y coordinadora del equipo económico, Pilar Garrido.
Además, el ministro
Salas informó que, de forma precautoria, se declara transmisión comunitaria
en la Gran Área Metropolitana. La declaratoria surge basada en la
imposibilidad material de darle seguimiento total a los casos que se están
registrando en la GAM, por lo que anunció la ampliación de la obligatoriedad
de uso de mascarillas a asistentes de supermercados y tiendas de todo el país
Los cantones y
distritos que se encuentran en condición de alerta naranja son:

Regulación de
establecimientos para cantones en alerta naranja
• Entre semana:
Podrá funcionar de 5:00 am a 7:00 pm
la actividad comercial, salvo aquellos no habilitados como lugares de culto,
parques públicos, bares y eventos de concentración masiva. Los hoteles podrán
funcionar de lunes a domingo con un aforo de 50%.
• Fines de semana:
Únicamente podrán funcionar:
supermercados, farmacias, centros médicos, pulperías, abastecedores,
panaderías, carnicerías, verdulerías, servicio a domicilio, suministros
agropecuarios, veterinarios y de higiene, bancos, funerarias, ferreterías,
cerrajerías, talleres de reparación de vehículos, motocicletas, llantas y
maquinaria, y lubricentros.
En el caso de los supermercados,
abastecedores, pulperías y minisúper, los fines de semana únicamente se
habilita lo correspondiente a la sección de
venta de alimentos, bebidas, abarrotes, suministros de limpieza e higiene, y
necesidades básicas.
No habilitado: Los establecimientos
restaurantes, salones de belleza, tiendas, cines, teatros y museos, lugares
de culto, parques públicos, bares y eventos de concentración masiva.
Ferias del agricultor podrán
funcionar con estrictos protocolos, y una franja diferenciada para adultos
mayores de 5:00 am a 8:30 am.
Regulación para
establecimientos en cantones en alerta amarilla (resto de país)
• De lunes a domingo: Continúan en la
fase 3 de reapertura en horario de 5:00 am a 7:00 pm, con autorización para
funcionamiento de lugares de culto de máximo 75 personas, playas de 5:00 am a
9:30 am, hoteles al 50% y restaurantes, tiendas, museos, cines y teatros los
fines de semana.
• No habilitado: El funcionamiento de
parques públicos, bares y eventos de concentración masiva.
La restricción
vehicular nocturna total (todo el país, salvo zonas fronterizas) será de
lunes a domingo de 7:00 pm a 5:00 am. De lunes a viernes, salvo lista de
excepciones, no circulan las placas terminadas en:
• Lunes: 1 y 2
• Martes: 3 y 4
• Miércoles: 5 y 6
• Jueves: 7 y 8
• Viernes: 9 y 0
Los sábados y domingos
la circulación se mantiene de 5:00 am a 7:00 pm, para traslado a
establecimientos habilitados por el Ministerio de Salud. Salvo lista de
excepciones, no circulan las placas terminadas en:
• Sábado: 0, 2, 4, 6 y 8
• Domingo: 1, 3, 5, 7 y 9
La restricción
vehicular en zonas fronteriza
• Se mantiene la
restricción vehicular diferenciada, en razón de zona
fronteriza, de lunes a domingo de 5:00 pm a 5:00 am en:
1. Cantón de La Cruz
2. Cantón de Upala (en alerta naranja)
3. Cantón de Guatuso (en alerta naranja)
4. Cantón de Los Chiles (en alerta
naranja)
5. Cantón de San Carlos: Aguas Zarcas, Cutris, Pital, Pocosol y Venecia. Además, el sector
sureste del distrito de la Fortuna de San Carlos (Tres Esquinas, Los Ángeles,
Sonafluca, La Perla, San Isidro, El Tanque, San
Jorge, Santa Cecilia); y La Vega y Bonanza del distrito de Florencia.
6. Cantón de Río Cuarto
7. Distritos de Llanuras del Gaspar y Curuña del cantón de Sarapiquí
8. Distritos de Pacuarito
y Reventazón del cantón de Siquirres
9. Los distritos de La Rita, Roxana,
Cariari y Colorado del cantón de Pococí (en alerta naranja)
10. Distrito de Duacarí
de cantón de Guácimo
11. Cantón de Corredores (en alerta naranja)
12. Distritos de Sabalito y Agua Buena del
Cantón de Coto Brus.
Se mantiene la
restricción de acceso a la navegación de los siguientes ríos, de lunes a
domingo de 5:00 pm a 5:00 am: Medio Queso, Frío,
Sistema de Canalización del Caribe Norte
(Canales de Tortuguero), Colorado, Sarapiquí
y San Carlos.
La ministra Pilar
Garrido indicó que se deberán mantener con el plan básico de funcionamiento
en todas las instituciones públicas, con medidas de teletrabajo, y todos los
servidores que superen los 65 años o cuenten con factores de riesgo, se les
deberá garantizar medidas de teletrabajo.
"Se está
aplicando el modelo de martillo y danza. Algunos cantones deberán retroceder
y otros se mantienen en apertura. Lo más importante es aplicar una vigilancia
estricta de los protocolos para proteger la salud de las personas y la salud
de la economía", indicó la ministra de Planificación Nacional.
|