Alianzas buscan dar refugio y
atención a población en situación de calle por COVID-19 en cantón de San José

·
Acciones son impulsadas por la CNE y la
Municipalidad de San José, con el acompañamiento técnico del IMAS y el
Ministerio de Salud y el apoyo de organizaciones no gubernamentales.
·
Medidas incluyen implementación de diversas opciones
de refugio, aislamiento preventivo, acompañamiento y seguimiento de su salud.
·
Se trabaja en cuatro albergues temporales: en el
gimnasio BN Arenas de Hatillo, hostal en el centro de la capital, en el
Centro Recreativo Municipal para la atención de adultos mayores y en el
Centro Dormitorio de la Municipalidad de San José.
·
Datos del IMAS indican que hay 3.753 personas en
situación de calle, de las cuales el 65% está concentrado en San José.
San José, 07 de mayo del 2020. La
Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias y la
Municipalidad de San José, con el acompañamiento técnico del IMAS y el
Ministerio de Salud y el apoyo de diferentes organizaciones, llevan adelante
una serie de acciones para atender a la población en condición de calle, a
fin de evitar el contagio por Covid-19.
Con ese objetivo, se desarrollan medidas como la
implementación de diversas opciones de refugio, aislamiento preventivo,
acompañamiento y seguimiento de su salud.
Se trata de dispositivos que brindarán a esta
población altamente vulnerable, servicios de pernoctación, alimentación, aseo
e higiene personal, limpieza y seguridad, entretenimiento y otras
actividades, a más de 200 personas habitantes de calle sin sospecha ni
confirmación positiva por COVID- 19.
Datos del IMAS indican que a enero de este año hay
3.753 personas en situación de calle. San José concentra el mayor número
poblacional con un 65%, seguido de Limón (13%), Alajuela y Cartago (6%),
Heredia y Guanacaste (4%) y Puntarenas (2%).
En total, se están habilitando cuatro sitios para su
atención:
• Albergue
temporal en el gimnasio BN Arenas de Hatillo, con capacidad para 100
personas.
• Hostal
en el centro de la capital que sirva como sitio de cuidado para 20 personas
• Albergue
temporal en el Centro Recreativo Municipal para la atención de 30 adultos
mayores en situación de calle.
• Centro
Dormitorio de la Municipalidad de San José con capacidad para 50 personas.
Para esta tarea, se contará con el apoyo técnico y
operativo de organizaciones no gubernamentales que se suman al esfuerzo de
dignificar las condiciones de vida de esta población.
La iniciativa será financiada con recursos del Fondo
Nacional de Emergencias gracias al aporte solidario de la Junta de Protección
Social y la Municipalidad de San José.
Detalle de atención
El Comité Municipal de Emergencias de San José
coordina y emprende la habilitación del albergue temporal en el gimnasio BN
Arenas de Hatillo.
Para su funcionamiento, la Municipalidad de San José
ha aportado, además de las instalaciones en acuerdo con el Comité Cantonal de
Deportes, el acondicionamiento básico de colchones, almohadas, sábanas,
fundas, cobijas y paños para 100 personas, así como el pago de los servicios
públicos.

Este albergue estará bajo la administración de una
ONG contratada por la CNE para brindar los servicios de alimentación,
limpieza, seguridad, aseo e higiene personal, y la coordinación con el
Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) con el fin de abordar
el síndrome de abstinencia y las situaciones de su competencia que puedan requerirse.
Paralelo a esto, la CNE coordina la contratación de
un hostal en el centro de la capital que sirva como sitio de cuidado,
acompañamiento y seguimiento de las personas en situación de calle con
patologías de riesgo por COVID 19.
Además, la Municipalidad de San José reorientará su
servicio de Centro Dormitorio, con el que atiende a diario a 102 personas,
reduciendo su aforo a la mitad, de modo que pueda ofrecer un servicio de
aislamiento preventivo y de acompañamiento más personalizado.
La reorientación de este servicio a los perfiles de
población en mayor riesgo y la reducción de la capacidad del centro a 50
personas, serán aplicables cuando abra sus puertas el albergue que se
instalará en el Gimnasio BN Arenas y reciba a la población que ya no podrá
ingresar al Dormitorio Municipal y a aquella de más que, de acuerdo con la
capacidad prevista de 100 personas, sea posible albergar.
Por otro lado, se pondrá en marcha a través de la
organización ¨Chepe se Baña¨, un albergue temporal para la atención de 30
adultos mayores en situación de calle, por medio del alojamiento temporal, en
el Campamento de Emergencia - Covid 19 en el Centro
Recreativo Municipal, como estrategia de aislamiento social, que procure la
menor exposición posible al contagio de esta población.
|